Los acontecimientos políticos más destacados de 2017
El año que se va deja aspectos importantes para analizar. Entre otros, Cambiemos se consolidó en base a triunfos electorales inobjetables; un PJ en crisis que sufrió fuertes derrotas en las urnas; números negativos en la economía, alejados de las previsiones del gobierno; reformas que generan inquietud en las clases más bajas; escasa tolerancia a la protesta social.
Por Crónica
Anterior
1 de 9
Siguiente
1
Paritaria docente
La negociación por la recomposición salarial docente fue la más dura que debió enfrentar el gobierno, en especial porque es la referencia, el "termómetro" para las paritarias de los sindicatos de las diferentes actividades. Por eso, no resultó extraño que el proceso haya terminado en un conflicto que incluyó drásticas medidas de fuerza por parte de los maestros. Luego de 17 días de paro en Provincia y de 13 en Capital, los gremios y las autoridades acordaron para julio y agosto un aumento de sueldo del 21,5 por ciento con cláusulas por adicionales. El 22 de marzo se realizó la Marcha Federal Educativa que convocó a más de 400 mil personas en Plaza de Mayo y el 12 de abril se instaló un “aula itinerante” frente al Congreso días después de un violento desalojo por parte de la policía, todo en el marco de un plan de lucha que duró más de cuatro meses.
2
"Lluvia de inversiones"
Mauricio Macri salió al mundo en búsqueda de lo que prometió en campaña electoral: una "lluvia de inversiones" para infraestructura, energía, servicios, tecnología y agroindustria, principalmente. El presidente destacó que su gestión comenzó a "ordenar la economía" y que estableció "reglas claras" para iniciar relaciones internacionales que generen "beneficios mutuos". Con esa premisa, el mandatario viajó a España, Holanda, Dubai, China, Japón y Estados Unidos, donde se reunió con dirigentes y empresarios. El encuentro más destacado fue con el jefe de Estado norteamericano, Donald Trump, con quien acordó la exportación de carne y limones. Este compromiso se reafirmó con la visita a la Argentina del vicepresidente de ese país, Mike Pence. En 2016, las inversiones cayeron a la mitad. En 2017, mejoraron pero lejos estuvieron de caer en forma de "luvia". Con la aprobación de la reforma tributaria, con menos presión impositiva, el Gobierno espera que llegue el dinero que hace rato busca.
Anterior
Compartir
Siguiente
También te puede interesar
Tiene 10 años, es emprendedora y ya podría "jubilarse": gana 100 mil dólares al mes
WhatsApp: el cambio que revolucionará los mensajes
Thelma Fardín llevará a la ONU el caso por abuso contra Juan Darthés
El fuerte pedido de Bullrich para que Milei no le "robe" votantes a Juntos por el Cambio
Carne mechada al horno: receta bomba para rellenar empanadas, tacos o sandwiches
porKaren Costas
Atención: ¿Por qué no debés pisar las cucarachas para matarlas?
porCandela Rodríguez
Hallan muertos a dos funcionarios secuestrados en sur de Nigeria
porRedacción Crónica
La increíble reacción de un hombre luego de que su pareja maltratara a una moza
Brutal: atacó a golpes a su mujer, quien tenía al bebé de 11 meses en brazos
El insólito error de un político al intentar hablar en lenguaje inclusivo
Leandro Benítez: "Entramos dormidos y nos costó un gol"
Quilmes perdió por 2-1 con Estudiantes de Buenos Aires