Aunque las fiestas de fin de año hayan quedado atrás hace pocos días, la paleta la vinagreta es un plato que puede y debería comerse todo el año. Teniendo en cuenta que la semana próxima el país será azotado por una ola de calor sin precedentes –con temperaturas que superarán los 40°-, esta receta fresca y deliciosa no tiene desperdicio.
Además, cabe recordar que esta semana el Gobierno nacional anunció la suspensión de 7 cortes de carne de consumo masivo, entre los cuales se encuentra la paleta, lo que generará una merma en el precio de este producto, y es una época ideal para aprovecharlo.
#OlaDeCalor | Enero 2022 ��
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) January 7, 2022
En los próximos días se espera un ascenso gradual de #temperatura en varias provincias argentinas. El #calor extremo se mantendrá durante la próxima semana con valores superiores a 35°C en gran parte del país. pic.twitter.com/4Y6XZE16Mn
Para hacer este clásico argentino (que además de quedarte riquísimo te va a salir muy barato y vas a sentir que comiste como los reyes), tenés que tener en claro la regla máxima de las proporciones de la vinagreta: 1/2 de vinagre cada 1 de aceite.
Ahora sí, sin más preámbulos, te compartimos una receta increíble de la mano de Cocineros Argentinos para disfrutar solo/a, con amigos, con familia, para comer al plato, en sanguche, con ensalada, o como sea que más te guste.
Receta de la Paleta a la vinagreta

Ingredientes:
- Paleta 1
- Caldo de verdura c/n
- Sal
- Pimienta
Vinagreta:
- Aceite 3 medidas
- Vinagre 1 y 1/2 medida
- Aceto balsámico 1 medida
- Perejil 1 puñado
Extras:
- Perejil 1 puñado
- Huevo 4
Procedimiento:
Para la paleta, hervirla por 2 horas en caldo.
Aparte, hervir los huevos y hacerlos duros.
Cortar la paleta en fetas y reservar.
Para la vinagreta, mezclar el aceite con el vinagre y el aceto más el perejil picado, sal y pimienta.
Hacer una base de vinagreta, estibar las fetas de paleta y aderezar con el resto de la vinagreta.
Decorar con huevo duro.
Más sobre este tema
Dejanos tu comentario