El hummus forma parte de los platos clásicos de la cocina árabe hace siglos, pero fue recién en las últimas dos décadas que ganó fama mundial. En la actualidad figura en el menú de restaurantes y cafeterías, en las góndolas de supermercados y dietéticas y es uno de los pilares de las dietas veganas y vegetarianas.
Esta receta a base de garbanzos se transformó en un favorito alrededor de todo el mundo. Cada región la prepara a su manera, con diferentes cocciones a las legumbres e ingredientes variados.
Sin embargo, la autoría de la fórmula original es motivo de debate entre diferentes países árabes: Líbano, Siria, Palestina, Israel, Jordania, Egipto, todos reclaman ser la cuna del hummus.
Una entrada que es furor
Con la introducción del puré de garbanzos a la cocina occidental, la receta comenzó a mutar. Las nuevas variantes incorporan calabaza, remolacha, zanahoria y yogur, aunque la lista se amplía día a día.
Lo cierto es que el hummus llegó para quedarse. Se consume a toda hora, en el desayuno, almuerzo, merienda y cena, y es tan fácil de hacer que muchas personas optan por una versión casera antes que adquirirlo en una tienda.
Receta
Ingredientes
200 gr. de garbanzos cocidos
1 cucharadita tahini (paté de sésamo)
1 diente de ajo
1 puñadito de semillas de girasol tostadas con sal
1/2 limón
2 cucharadas aceite de oliva extra virgen
1 pizca de comino molido
Pimienta negra
sal gruesa o marina
1 caldo de verduras
Pimentón

Paso a paso
1- Colocar los garbanzos en un colador y lavar con abundante agua fría. Dejar escurrir.
2- Colocarlos en un recipiente. Pelar y cortar el diente de ajo en rodajas. Añadir a los garbanzos.
3- Agregar el tahini, aceite de oliva y jugo de limón. Incorporar pimienta, comino y sal gruesa o marina a gusto. Por último, sumar las semillas de girasol tostadas.
4- Añadir un poco de caldo de verduras y procesar hasta obtener un paté fino. Agregar más caldo en caso de necesitarlo.
5- Sevir con un chorrito de oliva y una pizca de pimentón en la superficie.
Más sobre este tema
Dejanos tu comentario