Fernández retomó la agenda pospandemia
Industria. visitó una fábrica que sobrevivió gracias al atp
E l presidente Alberto Fernández visitó la empresa autopartista metalúrgica Maro SA, en el municipio bonaerense de Baradero, que a través de una inversión conjunta con Volkswagen de más de 9 millones de dólares comenzará este año a fabricar las líneas de soldadura robotizada para la nueva Volkswagen Taos. Me pone muy contento que estén de pie, con fuerza y generando empleo para los argentinos , celebró el jefe de Estado.
Acompañado por el jefe de gabinete Santiago Cafiero y el diputado nacional Máximo Kirchner, el jefe de Estado resaltó que a partir de esta inversión la metalúrgica incorporará a 90 personas a su dotación actual de 302 empleados.
Al tomar la palabra el presidente de Maro, Walter Rodríguez, agradeció al mandatario y a los funcionarios del gobierno nacional por el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), del cual destacó: El ATP fue un punto de quiebre porque no sabíamos si la empresa podría continuar o no, y esa ayuda nos salvó la vida .
Ahora, a través de una inversión de 9.500.000 dólares, Maro y Volkswagen encabezarán la construcción de una nave exclusiva de 1.550 metros cuadrados para el desarrollo de tres líneas de producción, además de otro espacio para futuras fabricaciones autopartistas.
Me alegra que Volkswagen siga apostando a la Argentina , afirmó el mandatario nacional durante la visita en la que saludó a los trabajadores, y aseguró: Nuestra preocupación es que los autos que se hacen en Argentina cada vez tengan más componentes que se fabriquen en nuestro país .
Del recorrido también participaron el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; el presidente de Volkswagen Group Argentina, Thomas Owsianski, y el secretario de Organización de la Unión Obrera Metalúrgica, Abel Furlán.
Maro SA fue fundada en 1978 y sus capitales son 100 por ciento nacionales. Fabrica un total de 143 piezas para vehículos de primeras marcas como Volkswagen, Toyota, Honda y Daimler.
Intendentes en la mesa
Luego de la recorrida, de la que también participó el intendente de Baradero, Esteban Sanzio, el jefe de Estado se trasladó a la sede del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), donde mantuvo un almuerzo de trabajo con el jefe comunal y sus pares de Salto, Ricardo Alessandro; Colón, Ricardo Casi; Carmen de Areco, Iván Villagrán; San Andrés de Giles, Carlos Puglelli; San Pedro, Ramón Salazar; Zárate, Ariel Ríos, y el mencionado Sanzio.
La presencia de Máximo Kirchner, impulsado desde la Casa Rosada para presidir el PJ bonaerense, fue otro gesto del primer mandatario hacia el líder de La Cámpora.