Foco en el abastecimiento
Secretaría de comercio interior
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, aseguró ayer que el acuerdo que contempla rebajas de hasta 30% en cortes de carne vacuna "es un programa federal" al que los consumidores podrán acceder en más de 1.600 bocas de expendio a lo largo del país y que el gobierno va a seguir con especial atención que esté "bien abastecido".
"Se llegó a un acuerdo que tiene que ver con poner en el mercado ocho cortes con rebajas importantes respecto del precio actual, la idea era retrotraer los precios al mes de noviembre a partir de que hubo una acelerada en los cortes de carne", dijo Español en diálogo con Radio Con Vos.
La funcionaria indicó que "con esto lo que buscamos es sostener los precios hasta el 31 de marzo, con un esquema de revisión trimestral y una extensión anual". "Va a estar en supermercados los miércoles y los fines de semana las primeras tres semanas de cada mes, a partir de la semana que viene y en el Mercado Central va a estar todos los días, y también en algunas carnicerías que tienen los frigoríficos en Santa Fe y el NOA y NEA", detalló.
Dijo que se trabajará para asegurar "buena cantidad de tonelaje la oferta mensual, si viéramos que no alcanza vamos a ver un aprovisionamiento mayor, la idea es que estén bien abastecidos los días que esté esta oferta".
"Es un programa federal, las 1.600 bocas están a lo largo y ancho del país y vamos a poner especial ojo en que sea bien abastecido", aseguró la secretaria de Comercio Interior.
En tanto, el presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), Miguel Schiariti, dijo que "el acuerdo es la muestra de un importante aporte que hace la industria exportadora para colaborar con precios de referencia para algunos cortes de carne". Consideró que "la oferta, lo que puede entregar el sector exportador, son entre 5 y 6 mil toneladas de carne por mes y parece exiguo para un consumo de 190.000 toneladas mensuales de carne en la Argentina".
"Seguramente habrá algún carnicero que intente copiar esos precios subiendo los otros cortes", agregó.