Katopodis y galmarini, en el foro metropolitano
Construyendo gobernabilidad para el amba
El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y la presidenta de AySA, Malena Galmarini, participaron del XVII Foro Metropolitano "Construyendo gobernabilidad para el AMBA", un espacio de debate e que reúne a los actores públicos, privados y del tercer sector comprometidos con políticas públicas de mediano y largo plazo para un desarrollo nacional social, ambiental y económicamente sustentable.
Para Katopodis, "el AMBA requiere de la construcción de arreglos y dispositivos institucionales que, de manera periódica y rigurosa, puedan ir estableciendo objetivos en función de las metas. No hay manera de pensar en una estrategia regional si no es advirtiendo que cada uno de los actores involucrados debe estar legitimado y deben trabajar de manera complementaria". El funcionario añadió que "la crisis sanitaria y buena parte de los problemas estructurales del país se explican por la falta de una planificación territorial que sea sustentable, humana y social". Por último, Katopodis detalló algunos aspectos de su gestión: "Tenemos más de 700 obras en ejecución y estamos yendo hacia el Presupuesto 2021 con una duplicación de las partidas presupuestarias, pasando del 1,1% al 2,2% del PBI".
En el bloque sobre Equidad de Género, Galmarini destacó: "Las mujeres somos la mitad de la fuerza productiva del país y del mundo, nos corresponde ser parte de las decisiones. Soy la primera presidenta mujer de AySA, donde primero un diagnóstico con el sindicato y las lideresas mujeres, para luego empezar a trabajar en cuestiones concretas que mejoren las condiciones de vida de las trabajadoras".
El día terminó con un panel sobre el espacio público post Covid. En él, Clara Muzzio (ministra de Espacio Público e Higiene Urbana porteña), Norberto Iglesias (asesor de Malvinas Argentinas) y Carolina Huffman (fundadora de Urbanismo Vivo) evaluaron los desafíos del espacio público en el AMBA luego de la pandemia mundial.