La cgt visitó olivos con halagos y reclamos
Temas. obras sociales y consejo económico
L a mesa chica de la Confederación General del Trabajo visitó la quinta de Olivos para reunirse, entre otros, con el propio Alberto Fernández. Las críticas sobre la mesa fueron dos: más fluidez en la distribución por las obras sociales, y no enterarse por los medios de las medidas que toma el gobierno y toca de lleno a la central obrera, como la nueva fórmula jubilatoria. Tras el encuentro creció el rumor de la convocatoria al Consejo Económico y Social por decreto.
Por segundos el asado tuvo una distensión: la canción del feliz cumpleaños para Claudio Moroni. El ministro de Trabajo fue quien mas tarea tuvo, ya que tuvo reuniones con cada uno de los presentes: Antonio Caló (UOM), Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (Estaciones de Servicio), Gerardo Martínez (Uocra), José Luis Lingeri (Obras Sociales), Jorge Sola (Seguros), Andrés Rodríguez (UPCN) y Armando Cavalieri, líder de Comercio.
"El encuentro grupal fue muy bueno. Quedaron en verse en dos semanas", dijeron desde Casa Rosada. La temática fue variada, ya que tocaron sobre el nuevo esquema de haber jubilatorio, las paritarias, la prestación de salud a través de las obras sociales, la actual situación de cada una de ellas, la vacunación y el pedido del Consejo Económico y Social
El comunicado de la CGT luego de su visita a Olivos reiteró cuestiones de coyuntura como la "herencia recibida" de la administración Cambiemos y para enfocar la etapa que ya se atraviesa para superar la pandemia y que al decir de Azopardo "requiere de un consenso que estamos dispuestos a propender en cuanto los beneficiados prioritarios sean los que menos tienen. Coincidimos en la necesidad de, en forma urgente, generar la instancia del Consejo Económico y Social del cual se nos adelantó está pronto a crearse por decreto". Alberto Fernández sí garantizó una reunión de la central obrera con el ministro de Salud, Ginés González García, con el punto inevitable de la delicada situación de las obras sociales.
La relevancia del Consejo Económico y Social, postergado en virtud del Covid-19, viene siendo alentada por el titular de la Uocra, Gerardo Martínez, como una "herramienta clave" para recuperar la actividad y comenzar a sortear los daños que generó y genera la emergencia sanitaria.
"Conversamos sobre distintos temas de la situación actual de los trabajadores, de cara a impulsar el Consejo Económico y Social para la reactivación económica", resumió Héctor Daer en su cuenta de Twitter.
Fernández estuvo acompañado por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; la vicejefa de gabinete, Cecilia Todesca; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz. Todos los funcionarios tuvieron diálogo fluido con los dirigentes de la CGT, se recalcó, para acotar que "la reunión fue positiva".