La uar reclamó justicia
Tuit de la entidad rectora del rugby
A través de las redes sociales, la Unión Argentina de Rugby pidió justicia. "A un año del crimen de Fernando Báez Sosa, la Unión Argentina de Rugby acompaña a sus familiares y amigos en el dolor y en la búsqueda de justicia. Asimismo ratifica su compromiso para erradicar el discurso y las acciones violentas, dentro y fuera del deporte", se puede leer en el tuit de la cuenta oficial. Este crimen, y varias acciones violentas protagonizadas por rugbiers, pusieron en tela de juicio el rol de los clubes como formadores y se empezó a cuestionar qué hacía la dirigencia del deporte para frenar los discursos discriminadores y las acciones violentas. El vicepresidente de la UAR señaló que el rugby tuvo "actitudes suicidas" y que perdió mucha credibilidad en estos últimos años. Lo hizo en referencia a los tuits xenófobos y racistas de algunos integrantes de Los Pumas, pero con plena conciencia de que sus declaraciones también abarcan otro tipo de episodios.
"El rugby dejó de tener la valoración que tenía. Eso es lo que no ha asumido el hombre de rugby. El rugby argentino tuvo una actitud suicida. La valoración negativa de la sociedad fue muy fuerte. El rugby argentino tiene que estar orgulloso de lo que hizo la UAR. Cuando pasó lo de los tuits, el rugby argentino tendría que haber tomado una actitud más reflexiva. Están lastimando algo que funciona bien. Después, hay cosas mejorables y perfectibles. Lo malo sería no hacerse cargo", señaló Ariel Mammana.