También rige el manejo de fuego
Busca evitar especulaciones con tierras incendiadas
En una jornada extensa, el Senado sancionó ayer una ley que protege los ecosistemas de los incendios accidentales o intencionales y prohíbe la venta de terrenos incendiados en plazos de entre 30 y 60 años para evitar prácticas especulativas y emprendimientos inmobiliarios.
La iniciativa -impulsada por el presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner- fue aprobada por 41 votos aportados por el oficialismo, contra 28 del interbloque de Juntos por el Cambio y una abstención del senador del FdT por Corrientes Carlos "Camau" Espínola.
La oposición rechazó la norma por considerar que "es inconstitucional" y "perjudica a los productores agropecuarios" que no podrán "disponer de sus tierras" en caso de incendio.
Como miembro informante, la senadora del FdT, Ana Almirón, informó que "Argentina ardió en llamas literalmente" y precisó que hubo 900 mil hectáreas afectadas en 22 provincias y que "más del 90 por ciento" de los incendios "se dieron producto del accionar del hombre, intencional o por descuido". A su vez, rechazó las críticas de opositores que sostienen que se trata de medidas contrarias a los productores agropecuarios. "No podemos permitir que algunos vivos hagan negocios con la afectación del medio ambiente", proclamó.
Por la oposición, la senadora de PRO Gladys González consideró que cuando una "ley busca proteger todo en verdad no quiere proteger nada" y dijo que hubo diputados que "no se animaron a sugerirle modificaciones a quien por estas horas pareciera que va a ser su próximo candidato a presidente", en alusión a Máximo Kirchner.