"se duplicaron frutas y verduras"
Experto en consumo opina sobre el programa del gobierno
Ante el nuevo listado de Precios Cuidados presentado por el gobierno nacional, el especialista en consumo y mercados Damián Di Pace celebró que se incorporen más y diversos productos al programa, pero aclaró que habrá que seguir de cerca la inflación para que haya el abastecimiento necesario en góndola.
La Secretaría de Comercio Interior anunció nuevos rubros y marcas, así como también el incremento promedio del 5,6% para el trimestre. "Se duplicó la presencia de frutas y verduras. Se suman marcas de azúcar, tomate, café, hamburguesas, papelería, productos sin TACC que son más sanos (como premezclas), cuidado personal y toallas higiénicas", enumeró Di Pace sobre la nueva etapa.
"Se incorporaron unos 260 productos que antes estaban en Precios Máximos, el programa que mantenía los precios congelados. A estos, ahora, se les aplica la suba del 5%", explicó el director de Focus Market.
En este marco, "el productor que acuerda precio está atento porque, si se acelera la inflación, puede asumir el costo o reducir la cantidad. Entonces, si se aceleran los precios puede haber algún faltante en góndola", anticipó el experto sobre el abastecimiento en los supermercados. "Influye -continuó- que los costos de producción se mantengan, si sube la nafta, el gas y otros insumos necesarios en la cadena de comercialización, se les hace difícil a las empresas mantener el precio", resaltó.