Efemérides del 19 de enero
En esta fecha se destaca el estreno de una ópera y el nacimiento y muerte de figuras de diversos ámbitos. ¿Qué más pasó un día como hoy?
Edgar Poe: maestro de la escritura
1809 - Nació Edgar Allan Poe, quien fue un escritor, poeta, crítico y periodista estadounidense que es reconocido como uno de los maestros universales del relato corto. Algunas de sus obras más importantes fueron "El cuervo", "La caída de la Casa Usher", "Los crímenes de la calle Morgue", "El barril de amontillado" y "La máscara de la Muerte Roja".

Primera vez de "El Trovador"
1853 - Se estrenó en el Teatro Apollo de la ciudad de Roma la ópera "El trovador" perteneciente al compositor italiano Giuseppe Fortunino Francesco Verdi. La trama se desarrolla entre Vizcaya y Aragón en el marco de la revuelta de Jaime de Urgel, a principios del siglo XV, contra Fernando de Antequera.
Bartolomé Mitre: política y periodismo en un hombre
1906 - Murió Bartolomé Mitre, quien fue un militar, historiador, político, periodista, escritor y estadista que llegó a ser presidente de la nación entre 1962 y 1968. Además, se desempeñó como gobernador de la provincia de Buenos Aires entre 1860 y 1862, y presidente provisional del país de 1861 a 1862.

Ricardo Pérez de Cuellar: dirigiendo a la ONU
1920 - Nació Javier Felipe Ricardo Pérez de Cuellar de la Guerra, quien fue un político, abogado y diplomático peruano que llegó a ser secretario de la las Naciones Unidas entre 1982 y 1991 siendo hasta el momento, el único funcionario de origen latinoamericano en poseer dicho importante cargo.
Janis Joplin: icono de los sesenta
1943 - Nació Janis Lyn Joplin, quien fue una cantante estadounidense de rock y blues que es considerada como una de las artistas más influyentes del siglo pasado. Algunas de sus canciones más importantes son "Summertime", "Piece of my heart", "Down on me", "Cry baby" y "Mercedes Benz".

Robert Palmer:todoterreno musical
1949 - Nació Robert Allen Palmer, quien fue un cantante, compositor, productor y multiinstrumentista británico que interpretó a lo largo de sus carrera diversos géneros musicales como blues, jazz, reggae o new wave, entre otros. Algunas de sus canciones más importantes son "Addicted to love" y "Simply irresistible".
Ricardo Arjona: trovador latino
1964 - Nació Edgar Ricardo Arjona Morales, quien es un cantante, compositor, productor y arreglista guatemalteco que ha vendido millones de discos durante toda su carrera. Algunas de sus canciones más destacadas son "Si el norte fuera el sur", "Tu reputación", "Acompañame a estar solo" y "Mojado".
Stefan Edberg: rey sueco del tenis
1966 - Nació Stefan Edberg, quien es un ex tenista profesional sueco que llegó a ser número uno del ránking mundial en 1990. Se adjudicó 42 títulos de la ATP, entre los que se destacan dos abiertos de Australia, dos US Open y dos Wimbledon, una medalla dorada en los Juegos Olímpicos de 1984 y cuatro Copa Davis.
Jenson Button: una vida a pura velocidad
1980 - Nació Jenson Alexander Lyons Button, quien es un piloto de automovilismo británico que compitió en diversas categorías, entre las cuales figura la Fórmula Uno, en la cual se consagró campeón mundial en 2009 con la escudería Brawn GP. Logró 15 victorias, 50 podios y 8 pole position.

Vavá: las redes también lo lloran
2002 - Murió Edvaldo Izidio Neto más conocido como Vavá, quien fue un futbolista que se desempeñó en América, Ibis, Sport Recife, Vasco da Gama, Palmeiras, Atlético de Madrid, Portuguesa, América de México, San Diego Toros y la selección nacional con la que ganó los Mundiales de 1958 y 1962.