Efemérides del 25 de marzo
En esta fecha se destaca la fundación de un importante club del fútbol argentino y el nacimiento de grande personalidades de la música y el espectáculo.
1807 - En Gran Bretaña, el Parlamento declara abolido el comercio de esclavos. Lo que se transforma en un hito fundacional para la lucha por los derechos humanos a nivel mundial.
1903 - Se fundaba Racing Club, ubicado en el barrio de Avellaneda. Fue el primer equipo argentino de fútbol internamente formado por criollos. Su estadio, denominado Presidente Perón, conocido como "El cilindro de Avellaneda", fue el primero en tener techadas las plateas, y una capacidad de 120 000 personas. Sin embargo, tras diversas remodelaciones, la capacidad fue reducida a 64 000, y debido a nuevas normas de seguridad a 51 000. En la era amateur consiguió nueve campeonatos locales, siete de ellos en forma consecutiva, siendo el primer equipo en el mundo en lograrlo y el único equipo argentino en la historia.

1942 - Nació Aretha Franklin, cantante de soul, R&B y gospel, considerada una de las artistas más influyentes en la música contemporánea.
1947 - Nació en Elton John, cantante, compositor y pianista británico. Es un artista con una carrera musical de más de 60 años, siendo considerado uno de los artistas más exitosos de la historia.
1965 - En Ohaio, Estados Unidos, nacía la actriz y modelo yanqui Sarah Jessica Parker. Se hizo mundialmente conocida por su rol en la popular serie "Sex and the City", por la que ganó cuatro Globos de Oro y dos Emmy, entre otros premios.

1968 - Nació Adrián Kirzner Schwartz, más conocido como Adrián Suar, es un actor y productor estadounidense radicado en Argentina. Es fundador y presidente de "Pol-Ka Producciones", una productora argentina de ficción televisiva, teatral y cinematográfica.
1977 - En Argentina, el periodista Rodolfo Walsh es secuestrado luego de publicar la "Carta abierta de un escritor a la Junta Militar".
1994 - Moría Angelines Fernández, actriz española, nacionalizada mexicana. Nacida en Madrid el 9 de julio de 1922, colaboraba con las guerrillas que luchaban contra el entonces general Francisco Franco, que tomó el poder tras el fin de la Guerra Civil Española, en 1939.