Arribó al país el tercer vuelo desde Rusia con vacunas contra el coronavirus
Coronavirus en Argentina El avión de Aerolíneas Argentinas con la tercera partida de las Sputnik V llegó este jueves al aeropuerto de Ezeiza. Según había dado a conocer Carla Vizzotti, llegaron al país 220 mil dosis, 110.000 de cada componente.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas con la tercera partida de las vacunas rusas contra el coronavirus arribó este jueves a las 12:41 al aeropuerto de Ezeiza proveniente de Moscú. Según había dado a conocer el miércoles Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, llegaron al país 220 mil dosis, 110.000 de cada componente de la Sputnik V.
Se trata del tercer operativo de la línea de bandera para traer las vacunas, ya que el que trasladó la primera tanda llegó a la Argentina el 24 de diciembre con 300.000 dosis y el segundo lo hizo el 16 de este mes con idéntica cantidad.
En su regreso, el vuelo AR1063 del Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, sobrevoló Bielorrusia, Lituania, Polonia, Alemania, Francia, el norte de España y Portugal, iniciando allí el cruce del Océano Atlántico, para ingresar al continente americano a la altura de Fortaleza (Brasil). Luego se desplazó sobre Uruguay hasta cruzar el Río de la Plata, para finalmente aterrizar en Ezeiza.
La travesía estuvo a cargo de 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, lo que implica la presencia de cinco tripulaciones en forma simultánea compuestas por comandante y copiloto -cuatro en funciones y una de refuerzo-, que se van alternando en el comando, a los que se suman despachantes, técnicos y personal de carga, para llegar al total de 20 personas a bordo.
El avión había partido desde Ezeiza en la noche del martes. El viaje, como en las ocasiones anteriores, demandó unas 16 horas. El tiempo de carga en Moscú fue de poco más de seis horas.
La nave emprendió el regreso desde Moscú alrededor de las 18 hora de Argentina del miércoles. Las vacunas Sputnik V fueron cargadas en la bodega del Airbus, embaladas en contenedores denominados "Thermobox" fabricados por la empresa DHL.
Esos elementos mantienen la refrigeración durante el tiempo suficiente para completar el vuelo sin escalas entre Moscú y Buenos Aires, así como también en la descarga y primera etapa de distribución.
Comenzó la descarga. Las vacunas fueron cargadas en la bodega de nuestro Airbus, embaladas en contenedores denominados "Thermobox". Estos mantienen la refrigeración durante el tiempo suficiente para completar el vuelo sin escalas entre Moscú y Buenos Aires. #AerolíneaDeBandera pic.twitter.com/BVA2HKS4vl
— Aerolíneas Argentinas (@Aerolineas_AR) January 28, 2021