
La convocatoria se realizará hasta las 19:00 y es llevada adelante por la Asociación Gremial Docente AGD-UBA con el apoyo de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA).

Y agregó: " Si Macri piensa abordar la crisis universitaria con represión solo va a lograr acelerar el derrumbe de su gobierno. La universidad pública y el derecho a la libertad de organización y lucha son conquistas inalienables, que estudiantes y docentes estamos dispuestos a defender en las calles".

El Ministerio de Educación de la Nación, encabezado por Alejandro Finocchiaro, convocó al Conadu, Conadu Histórica, FEDUN, CTERA, UDA y FAGDUT para debatir nuevamente y llegar a un acuerdo paritario el próximo lunes en el Palacio Sarmiento.
Desde el inicio del segundo cuatrimestre, las clases universitarias estuvieron paralizadas la mayor parte de los días y con conflictos el resto.

El conflicto salarial generó que las clases en las universidades estuvieran paralizadas la mayor parte de los días desde el inicio del segundo cuatrimestre, a principios de este mes. Mientras que los profesores están de paro desde el martes pasado hasta el sábado.
El Gobierno ofreció un aumento del 15 % en tres cuotas, pero los gremios pretenden una mejora del 35 %.
