El gobierno nacional quita productos "de poca demanda" de precios máximos
Un claro guiño a los empresarios. Entre los principales alimentos exeptuados figuran el arroz integral y preparado, pates y conservas de frutas y pescado.
Mediante un comunicado, la Secretaría de Comercio Interior exceptuó algunos productos del plan Precios Máximos, ya que los calificó de "poca demanda masiva y altos niveles de oferta".Según la resolución publicada en el Boletín Oficial, se trata de una suspensión parcial "respecto de un conjunto de bienes que por sus características y finalidad tienen una moderada relevancia en la satisfacción de las necesidades básicas de los consumidores y usuarios, y un mayor grado de sustituibilidad".
En el caso de los alimentos, se exceptuaron del control de precios el arroz integral y preparado, patés, conserva de fruta (excepto duraznos), conservas de pescado (excepto atún y caballa), golosinas, barras de cereales, sémola y semolín, harinas integrales, variedades de semillas, leches condensadas y vegetales, papas y otros tubérculos congelados, tortillas de trigo o masa para tacos, pizzas y empanadas congeladas, premezclas para pizza, puré instantáneo de zapallo, sopas concentradas, salsas de soja, acetos y quesos brie, camembert, azul y provolone.
Carta de la Copal
La Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios emitió un comunicado en el cual "expresan su rechazo a la continuidad de la política de congelamiento de precios". Desde el punto de vista de los empresarios, "la misma ratifica la falta de respuesta a la emergencia que este sector viene informando a las autoridades desde el inicio de la política de precios".