Histórico acto por el Día del Petróleo en Comodoro Rivadavia
Durante las actividades participaron autoridades de Chubut y Santa Cruz, quienes afirmaron que a pesar de la crisis mundial durante 2020 por la pandemia del coronavirus, el año que viene sera próspero para uno de los sectores más golpeados.
La historia del petróleo en la Argentina comenzó cuando apareció el primer yacimiento de hidrocarburos en Comodoro Rivadavia el 13 de diciembre de 1907.
Unos 15 años después, Hipólito Yrigoyen fundó Yacimientos Petrolíferos Fiscales ( YPF), primera empresa encargada de la extracción y tratamiento del petróleo.
Este domingo se celebró el 113º aniversario de ese momento clave para la historia de nuestro país en Chubut con una ceremonia en el Museo del Petróleo en el barrio General Mosconi.
Del acto y de las diferentes actividades que se realizaron durante la jornada participaron autoridades de la mencionada provincia y de Santa Cruz.
Eugenio Quiroga, el jefe de Gabinete, Leonardo Alvarez y el intendente de Caleta Olivia Fernando Cotillo se mostraron activos y también estuvieron presentes el viceintendente Othar Macharashvili de Comodoro y todo su gabinete.


El CEO de YPF Sergio Affronti participaron del acto encabezado por el intendente de Comodoro Rivadavia Juan Pablo Luque, según la información de La Opinión Austral (LOA), que realizó una cobertura especial sobre la jornada.

La actividad hidrocarburífera en general, fue una de las más afectadas este 2020 por la crisis generada por la pandemia coronavirus, lo que generó un derrumbe sin precedentes en el precio del combustible, con su consecuente impacto en las regiones productoras.

Santa Cruz no fue la excepción, aunque, para la ministra de Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, la actividad petrolera fue una de las que más rápido pareció ir saliendo de esta crisis inédita e inesperada y con una esperanzadora proyección hacia 2021.
Reconocimientos
Luego de entonar las estrofas del himno nacional, el intendente de Comodoro Rivadavia Juan Pablo Luque y el gobernador de Chubut Mariano Arcioni entregaron una placa al rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Carlos de Marziani, en reconocimiento a su trabajo en el Museo del Petróleo.

El jefe comunal de Sarmiento Sebastián Balochi entregó una chapa por el 113° aniversario a su par comodorense, el gerente ejecutivo de la Regional Sur de YPF Alejandro Eloff junto al CEO la compañía Sergio Affronti dieron 5 cuadros fotográficos con imágenes históricas del nacimiento de la empresa.
Donde se celebró el acto está uno de los yacimientos más viejos que opera YPF y que este año, gracias a la recuperación terciaria, la empresa alcanzó un nuevo récord de producción.
Además, ese yacimiento es un ejemplo de la convivencia entre la generación de energía a través del petróleo y el aprovechamiento de los vientos patagonicos, ya que ahí también está instalado el Parque Eólico más importante de YPF.