La enfermera de Maradona dijo que la obligaron a hacer un reporte falso
Dahiana Gisela Madrid detalló ante la Justicia que tuvo que poner en el informe inicial de su empresa que la mañana del fallecimiento había intentado controlar al ex futbolista, cuando la realidad es que solamente lo había dejado descansar.
La enfermera que estaba en la casa de Diego Armando Maradona la mañana en que murió el ex futbolista aseguró que lo escuchó moverse a las 7.30 dentro de la habitación, aunque nunca ingresó y lo dejó descansar y detalló que en un informe escrito la obligaron a dejar asentado que lo había intentado controlar, informaron fuentes judiciales.
En tanto, el equipo de fiscales que investiga las circunstancias del fallecimiento del Diez pudo determinar que la primera ambulancia tardó 11 minutos en llegar al country San Andrés, en el complejo Villanueva, de Tigre.
En su segunda declaración testimonial, la enfermera Dahiana Gisela Madrid ratificó a grandes rasgos lo que había dicho el miércoles pasado, cuando declaró ante los fiscales horas después de la muerte de Diego: que aquella mañana nunca había ingresado a la habitación de Maradona para “dejarlo dormir” y que recién lo hizo al mediodía ante la llegada de la psiquiatra y el psicólogo personal del ex futbolista.
En un comunicado emitido esta mañana, la Fiscalía General de San Isidro informó que en esta ampliación, la enfermera refirió “que promediando las 7.30 lo habría escuchado moverse dentro de la habitación”.
Lo que añadió la testigo en esta segunda declaración es que le hicieron escribir para la empresa donde ella integra el staff de enfermeros que asisten a personas con internaciones o cuidados domiciliarios, un reporte en el que consta que esa mañana lo había intentado controlar a Maradona, cuando la realidad es que lo dejó descansar.
Una fuente judicial de todos modos aclaró que “es lo que ella le escribió a la empresa, pero a la Justicia, las dos veces que declaró bajo juramento de decir verdad, siempre reconoció que ella esa mañana no había entrado nunca a la habitación”.
La causa por el momento tiene el foco en intentar determinar si hubo algún tipo de negligencia en los controles y la asistencia médica del campeón del Mundial de México 86.
Fuente: Télam