La entrega gratuita de remedios para jubilados ya tiene fecha
La directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, confirmó que habrá medicamentos esenciales para los abuelos que los necesiten y que el presidente Alberto Fernández le pidió que esta medida fuera prioridad.
La distribución gratuita de medicamentos para jubilados comenzará en marzo, con el lanzamiento de un listado de los 170 fármacos que incluirá la medida, adelantó este mediodía la directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich.
Volnovich confirmó en diálogo con El Destape Radio que la entrega de remedios para jubilados está prevista "para los primeros días de marzo" y explicó que tomaron esa decisión para que los "medicamentos esenciales sean gratuitos para todos los jubilados que lo necesiten". "Obviamente vamos a tener un control sanitario", agregó.
#VivirMejor ��NUEVO VADEMÉCUM DE MEDICAMENTOS ESENCIALES GRATUITOS
— PAMI - INSSJP (@PAMI_org_ar) February 16, 2020
A partir de marzo, todas las personas afiliadas tendrán acceso gratuito a 170 medicamentos. Nuestro compromiso es garantizar el derecho a la salud para que puedan organizar su futuro y vivir mejor. #PAMIdePie����☀ pic.twitter.com/PINF7LPOxQ
La titular del PAMI remarcó que Alberto Fernández le solicitó que no hablara de "gasto" sino de "inversión" y señaló: "Siento mucho orgullo. El Presidente nos pidió que fuera prioridad y nos dio absoluto apoyo".
"Estamos muy contentos con el anuncio que hicimos el viernes, lo que hicimos fue universalizar la entrega de medicamentos gratuitos", celebró Volnovich en otra entrevista a Futurock, en la que enfatizó: "Estamos en un contexto de crisis, sabemos que no es lo ideal. Decidimos empezar por los sectores más vulnerables"
Para la funcionaria, en este momento de crisis económica, "la entrega de medicamentos gratuitos es un salario indirecto para los jubilados". "El PAMI gastará 1.400 millones de pesos por mes en los medicamentos anunciados para los jubilados", detalló.
En cuanto a las críticas contra el aumento de las jubilaciones, afirmó: "Siempre hay una tensión cuando uno toma decisiones importantes. Sería muy grave si el Estado no generara protección inmediata para los sectores más vulnerables. Tomamos una decisión con coraje, una decisión de Estado".