La industria cayó 7% y perdió 53.000 puestos de trabajo formales en un año
Informe de la UIA de noviembre de 2019. Los sectores más perdjudicados fueron los de la industria automotriz, la de metales básicos y metalmecanica.
La producción fabril cayó 3,9% interanual en noviembre último, acumuló una retracción del 6,9% en once meses de 2019 y perdió casi 53 mil puestos de trabajo formales en un año, informó la Unión Industrial Argentina ( UIA). Los sectores más afectados fueron la industria automotriz (-26,4%), la de metales básicos (-15,4%, por la menor actividad de la industria siderúrgica) y metalmecánica (-7,1%).
��Daniel Funes de Rioja, Presidente de COPAL y vicepresidente de la UIA en #Navarro2023:
— El Destape Radio (@eldestape_radio) January 20, 2020
"La cadena industrial está moviendose dentro del marco de Precios Cuidados"
��FM107.3 AM1050 https://t.co/aQbPi6W9rP pic.twitter.com/dBqlzpMOiT
El resto de los rubros registraron mayores niveles de actividad, como el textil (+10,8%, impulsado por la preparación de fibras aunque con una base de comparación muy baja), detalló la UIA. En el plano laboral, en términos interanuales, la industria registró 52.947 trabajadores formales menos (-4,6%) durante octubre: en la medición desestacionalizada, se perdieron 5.316 puestos de trabajo respecto a septiembre (-0,5%).
��Daniel Funes de Rioja, Presidente de COPAL y vicepresidente de la UIA en #Navarro2023:
— El Destape Radio (@eldestape_radio) January 20, 2020
"Estamos analizando el impacto del dolar turístico en las materias primas importadas o los insumos tecnológicos"
��FM107.3 AM1050 https://t.co/aQbPi6W9rP pic.twitter.com/EEFgAFRrnr
El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) y titular de COPA, Daniel Funes de Rioja, subrayó este lunes que espera “moderación” en las negociaciones salariales “para no generar expectativas inflacionarias y que los aumentos puedan ser pagados”. En diálogo con El Destape Radio, insistió en la necesidad de “blanquear la economía” al criticar el “alto nivel de informalidad laboral”.
��Daniel Funes de Rioja, Presidente de COPAL y vicepresidente de la UIA en #Navarro2023:
— El Destape Radio (@eldestape_radio) January 20, 2020
"El traslado de precio de costos, hay analizarlo por sector. No es una cuestión general ya que depende de la posibilidad de absorción del mercado"
��FM107.3 AM1050 https://t.co/aQbPi6W9rP pic.twitter.com/H4zIniRlRN
Ranking de noticias
