Lanzan buscador digital de la Constitución Argentina
A 23 años de la reforma constitucional de 1994, se puede acceder por primera vez a la Carta Magna completa de forma online. La propuesta de crear la plataforma surgió tras la necesidad de un joven analista de buscar la ley máxima de la Nación y solo encontró textos en PDF. La herramienta puede utilizarse desde cualquier dispositivo.
Con motivo del 23° aniversario de la última reforma constitucional argentina, un estudio de diseño lanzó un "buscador digital avanzado" que permite explorar la Carta Magna al indagar por tema, secciones, artículos o palabras.
El sitio laconstitucion.com.ar permite recorrer la ley suprema argentina a través de un índice o buscar términos vía un cuadro predictivo. Además, la plataforma -desarrollada por el analista digital Agustín Gimenez- muestra las últimas búsquedas realizadas por los anteriores visitantes.
Giménez convenció al dueño de un estudio de diseño, Lucas Nikitczuk, para poner en línea esta plataforma que se propone ser abierta, sencilla y utilizable desde cualquier dispositivo.
La propuesta surgió luego de que el analista digital necesitó consultar la Constitución y sólo encontró textos en PDF. El proyecto es sin fines de lucro y busca facilitar en acceso a la Constitución.
La reforma constitucional de 1994, habilitada por el acuerdo entre el justicialismo y el radicalismo a través del Pacto de Olivos, introdujo la reeleción del presidente, los derechos de tercera y cuarta generación, las normas para defensa de la democracia y la constitucionalidad, las características de los órganos de gobierno, y los nuevos órganos de control, entre otras modificaciones.