Nueva protesta de taxistas contra Uber
Con carteles y pancartas que expresan: "cumplan con la ley. Uber esilegal", la Asociación de Taxistas porteños reanudó la lucha para que la empresa de transporte competidora cumpla con los mismos requisitos para poder operar en la Ciudad. Además, denunciaron, mediante un comunicado, que la misma "evadió entre abril y octubre del año pasado más de un millón de pesos sólo en Ingresos Brutos".
La Asociación de Taxistas porteños movilizó hacia la puerta del juzgado penal, contravencional y de faltas de la ciudad de Buenos Aires para "exigir que la magistrada Cristina Lara ratifique que la irregularidad de Uber es una causa penal tributaria y no una simple contravención".
Mediante un comunicado, la agrupación de taxistas apuntó además que Uber "fue declarado evasor impositivo de acuerdo a la investigación solicitada por el Ministerio Publico Fiscal contra la empresa multinacional".
Destacó también que "se comprobó que Uber de Argentina evadió entre abril y octubre del año pasado más de un millón de pesos sólo en Ingresos Brutos" y que esa situación "continúa en el tiempo".
Para el gremio de taxistas la ratificación de la causa penal tributaria "tiene mucha importancia porque podría derivar en cárcel para los imputados de Uber, que son los verdaderos cerebros de la evasión".
Con paraguas, bombos y un cartel que dice “cumplan con la ley. Uber es ilegal”, los manifestantes identificados con la Federación Nacional de Peones de Taxis, cortaron la calle Tacuarí al 100, en el cruce con la avenida de Mayo, donde está el juzgado penal contravencional porteño y allí se hicieron oir.
noticias relacionadas
Ranking de noticias
