¿Por qué se celebra hoy el Día Internacional de los Voluntarios?
La conmemoración fue instaurada por las Naciones Unidas con el fin de homenajear a aquellas personas que llevan adelante una acción solidaria sin percibir a cambio una retribución económica.
Cada 5 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Voluntarios, una conmemoración instaurada por las Naciones Unidas a fin de homenajear a las personas que llevan a cabo una acción solidaria sin percibir a cambio una retribución económica.
El organismo recordó la fecha a través de las redes sociales y destacó la importancia que poseen esta clase de acciones para el crecimiento de una sociedad. A través de su cuenta oficial de Twitter, la entidad subrayó: «Los voluntarios crean un clima de unidad. Fortalecen la cohesión social y ayudan a proteger a las comunidades» y remarcó: «Merecen nuestro sincero agradecimiento».
Además, el organismo hizo hincapié en cómo las actuaciones solidarias contribuyeron en la lucha contra la pandemia. «El trabajo y compromiso de millones de voluntarios en todo el mundo ha sido fundamental durante la #COVID19».
En esa linea recalcó: «En el Día de los Voluntarios, este 5 de diciembre, les damos las gracias por su dedicación hacia los demás». La institución acompañó las palabras con una imágen que dice «gracias voluntarios» y que contiene un corazón conformado por los rostros de distintas personas que realizan acciones solidarias. Además, Naciones Unidas puso el foco en la importancia de la solidaridad y el trabajo en conjunto a fin de mejorar el mundo en el que vivimos.
«Es el momento de transformar la relación de la humanidad entre sí y con el mundo natural. Debemos hacerlo juntos. La solidaridad es humanidad. La solidaridad es supervivencia», puntualizaron las autoridades internacionales y subrayaron: «Cada 5 segundos, el equivalente a una cancha de fútbol se pierde por la erosión del suelo, una enorme amenaza para la seguridad alimentaria y los #ObjetivosMundiales».
Por su parte, la Real Academia Española (RAE) también se pronunció sobre el Día Internacional de los Voluntarios y, a través de su cuenta oficial de Twitter, hizo hincapié en el significado de la palabra voluntariado.
Según la RAE, el término posee dos significados: «cnojunto de las personas que se ofrecen voluntarias para realizar algo» y «conjunto de actividades de interés general desarrolladas con carácter libre y solidario por personas físicas, sin contraprestación económica o material, a través de cierta entidades conforme a programas concretos».
Hoy es el Día Internacional de los Voluntarios. Consulte la entrada sobre «voluntariado» en la edición en línea del «Diccionario panhispánico del español jurídico»: https://t.co/0JacE0WkZO. pic.twitter.com/XQKn4VWduL
— RAE (@RAEinforma) December 5, 2020
Los voluntarios crean un clima de unidad. Fortalecen la cohesión social y ayudan a proteger a las comunidades.
— Naciones Unidas (@ONU_es) December 5, 2020
Merecen nuestro sincero agradecimiento.
-- @antonioguterres en el Día de los Voluntarios. https://t.co/wx1LqmCcWt pic.twitter.com/Ys9TIFBHvd
El trabajo y compromiso de millones de voluntarios en todo el mundo ha sido fundamental durante la #COVID19.
— Naciones Unidas (@ONU_es) December 4, 2020
En el Día de los Voluntarios, este 5 de diciembre, les damos las gracias por su dedicación hacia los demás. https://t.co/VRQN06y3SC Vía @UNVolunteers pic.twitter.com/CuPdYatUdX
"Es el momento de transformar la relación de la humanidad entre sí y con el mundo natural.
— Naciones Unidas (@ONU_es) December 4, 2020
Debemos hacerlo juntos.
La solidaridad es humanidad. La solidaridad es supervivencia.
-- @antonioguterres sobre el estado del planeta. https://t.co/yY0jy4y9BY #AcciónClimática pic.twitter.com/Pu9eoL24gX