Quienes cuidan personas mayores deben presentar una declaración jurada para circular
El Gobierno nacional informó que será necesario llenar un formulario para presentar a la policía en caso de que los detengan en el marco de los operativos para que se cumpla la cuarentena obligatoria por el coronavirus. Mirá cómo descargar el documento.
La cuidadora o cuidador de una persona mayor, ya sea familiar o profesional, deberá llenar una declaración jurada para poder circular, según dispuso el Gobierno nacional en el marco de las medidas de aislamiento para mitigar el avance del coronavirus.
En la DD.JJ. deberán constar horarios y días que se trasladará, para presentar en caso de que sea requerido por una autoridad, precisó la resolución 133/2020 del Ministerio de Desarrollo Social, publicada en el Boletín Oficial.
La declaración debe completarse sobre un formulario que figura como anexo en la resolución (https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/227105/20200323), que puede imprimirse o transcribirse la totalidad del contenido en una hoja en blanco
La disposición establece que en el caso de que "la asistencia, apoyo y/o cuidado esté a cargo de un cuidador/a ajeno a la familia (voluntario o contratado), la declaración jurada deberá ser firmada tanto por quien brinde el cuidado como por la persona a cuidar o por un familiar de ésta". En tanto que si la persona trabaja para una empresa prestadora de servicios (medicina prepaga, obra social u otros), "será su empleador quien concederá una certificación específica al efecto".
Finalmente, la resolución indica que en todos los casos, la declaración debe describir "los días y horarios en los cuales el/la cuidador/a, se trate de familiar o profesional, acudirá al domicilio de la persona mayor para su cuidado y/o asistencia".¿Dónde descargar el formulario para que cuidadores de personas mayores puedan circular?