Quisieron hacer un asado y quemaron un ciprés de 120 años
Al inspeccionar el alcance de los daños que provocó el fuego, los bomberos de la localidad de Parque Mayo determinaron que el tronco está carbonizado varios centímetros hacia su interior del tronco y en casi la totalidad de su ancho, por lo que deberá ser removido.
La falta de responsabilidad por parte de algunas personas termina en serios problemas para la naturaleza, como lo ocurrido en la localidad bonerense de Parque de Mayo, donde unos sujetos dañaron a un ciprés de 120 años al intentar prender un fuego para hacer un asado, y ahora deberá ser removido por razones de seguridad.
El estado del árbol fue descubierto el sábado por la mañana, y una dotación del cuartel central de bomberos terminó de extinguir las brasas que quedaban. Al inspeccionar el alcance de los daños que provocó el fuego, hallaron que el tronco está carbonizado varios centímetros hacia el interior del tronco, y en la casi totalidad de su ancho. El daño sufrido por el ejemplar lo vuelve inestable, por lo que deberá ser removido.
120 años de desarrollo de este cipres para terminar condenando a extracción por el vandalismo y la agresión de algún vecino irresponsables.
— Pablo Bianco (@pablobianco) November 28, 2020
Una lastima para nuestro Parque de Mayo y para Bahia Blanca pic.twitter.com/H9NtUbBnhY
"120 años de desarrollo de este ciprés para terminar condenando a extracción por el vandalismo y la agresión de algún vecino irresponsables", publicó en su cuenta de Twitter el director adjunto de espacios públicos, ingeniero forestal Pablo Bianco.
"Una lástima para nuestro Parque de Mayo y para Bahía Blanca", sentenció Bianco, quien inspeccionó el ejemplar dañado el sábado por la mañana.
Un problema que viene de hace tiempo
La problemática de árboles quemados para realizar asados no es nueva en el Parque de Mayo, ya que en febrero de 2019 se registraron varios casos de árboles dañado de esta manera y el diario La Nueva consultó al secretario de Movilidad Urbana y Espacios Públicos, Tomás Marisco.
"Tomamos conocimiento de esta actitud de encender fuego en zonas inadecuadas y pedimos al área de fiscalización que controle para evitar esa conducta", aseguró el funcionario.

Preocupados por la misma situación, aficionados al espacio verde crearon el grupo de Facebook "Salvemos el Parque de Mayo", desde donde denuncian casos y piden acciones más firmes de parte de las autoridades.
En relación al caso del ciprés de 120 años quemado, uno de los participantes del grupo, publicó: "Durante todo ese tiempo, antes del comienzo de la cuarentena, NO HICIERON NADA, absolutamente NADA, especialmente en lo que se refiere a vigilancia y a la aplicación de sanciones, para lo cual el Ejecutivo está autorizado por normativa (…) SE DEBE ACTUAR Y EJERCER todo el poder de policía a corto plazo y planificar para cambiar la realidad en el mediano y largo plazo".