La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AgGTSyP) paró durante dos horas el servicio de subte en sus seis líneas y el Premetro, desde las 5:30 hasta las 7:30, en demanda de "la contratación de personal en las boleterías de Catalinas y Correo Central Norte" en la E, había señalado el secretario general del sindicato, Roberto Pianelli.
Metrodelegados denunció que la concesionaria Metrovías redujo los puestos de trabajo de las boleterías, mientras "el país atraviesa una grave situación y registra índices de desocupación en aumento", por lo que de forma inversa a la concepción de la firma "las actividades en expansión como el subte deberían ser generadoras de empleo".
#Paro en las seis líneas de #Subte y el #Premetro
— Santo Día (@SantoEnCronica) August 14, 2019
Estamos con @MarceloMuchi y @pbetito que explica las razones de la medida
Seguí las noticias #EnVivo
☛ https://t.co/CDVtNtQVxj
☛ #YouTube
☛ #FacebookLive pic.twitter.com/K71go3Qnmg
Pianelli y Virginia Bouvet, secretaria de Organización del sindicato, explicaron que tuvieron que adoptar "esa medida de autodefensa -votada por el plenario de delegados- luego del fracaso de tres audiencias oficiales".
"La última reunión se realizó el 6 de agosto y tampoco hubo acuerdo. Metrovías y Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) continuaron incumpliendo el acta-acuerdo firmada en 2013, que determinó los planteles mínimos de personal para las estaciones", señalaron.
Los dirigentes sindicales convocaron a las empresas a "la reflexión" y señalaron que deben "ajustarse a derecho y cumplir el convenio colectivo de trabajo de la actividad".
#Reiteramos | #Paro en las seis líneas de #Subte y el #Premetro
— Santo Día (@SantoEnCronica) August 14, 2019
Estamos con #DiegoRicciardi desde #Constitución
Seguí las noticias #EnVivo
☛ https://t.co/CDVtNtQVxj
☛ #YouTube
☛ #FacebookLive pic.twitter.com/tG1lzUoFBL
La respuesta de Metrovías
La concesionaria había reaccionado frente al anuncio de cese de actividades con un pedido de disculpas a los usuarios por "los inconvenientes que esta medida injustificada podría generar en los miles de pasajeros que utilizan diariamente la Red de Subte para trasladarse por la Ciudad".
Con respecto al reclamo de los metrodelegados, había apuntado: "Es totalmente injustificado. En tal sentido, es importante aclarar que la dotación de la línea E se encuentra completa con las necesidades operativas".