"Después de 12 días de búsqueda las condiciones de supervivencia son extremas"
El vocero de la Armada, Enrique Balbi, informó que se está haciendo un mapeo del fondo marino para intentar dar con el submarino ARA San Juan. Además, confirmó que el minisubmarino de rescate estadounidense "ya está en la zona" y que "el 5 de diciembre llegará el buque ruso con un sumergible que alcanza los 6 mil metros de profundidad".
El vocero de la Armada, Enrique Balbi, informó hoy que “lamentablemente” sigue sin ser detectado el submarino ARA San Juan y confirmó que esta tarde se sumará a la búsqueda tres sumergible remotos, dos de origen ruso y un tercero estadounidense.
"Con todo este despliegue, lamentablemente no hemos tenido todavía una detección o localización del submarino", señaló el portavoz en una nueva rueda de prensa que ofreció en el Edificio Libertad sobre el San Juan, desaparecido en el Mar Argentino hace 12 días.
Consultado sobre versiones que circulan en redes sociales, el portavoz naval subrayó que “ningún indicio” indica que “haya habido un ataque exterior al submarino ARA San Juan”.
Reiteró, en cambio, que se registró una explosión y dijo que el organismo con sede en Viena que la detectó informó que fue leve comparada con una explosión nuclear.
Además, descartó que esa explosión o implosión pueda haber sido causada por armamento propio, ya que el San Juan “no tenía torpedos de combate”.
Balbi reiteró que el miércoles 15 de noviembre el comandante del San Juan informó, en su última comunicación, que “un ingreso de agua por el snorkel” había causado “un principio de incendio” en una bandeja del sector de baterías, tras lo cual el submarino seguía navegando.
#AHORA: Habla #EnriqueBalbi, vocero de la @Armada_Arg: "La corbeta Robinson está por entrar en Comodoro Rivadavia para embarcar la nave rusa" #SubmarinoARASanJuan
— Diario Crónica (@cronicaweb) 27 de noviembre de 2017
#AHORA: Habla #EnriqueBalbi, vocero de la @Armada_Arg: "Se está realizando un mapeo del fondo pero no localizamos al #SubmarinoARASanJuan".
— Diario Crónica (@cronicaweb) 27 de noviembre de 2017
#AHORA: Habla #EnriqueBalbi, vocero de la @Armada_Arg: "Hoy a la tarde ya estaría en zona el #Minisubmarino de los Estados Unidos" #SubmarinoARASanJuan
— Diario Crónica (@cronicaweb) 27 de noviembre de 2017
#AHORA: Habla #EnriqueBalbi, vocero de la @Armada_Arg: "El 5 de diciembre llegará el buque ruso con un sumergible que alcanza los 6 mil metros de profundidad" #SubmarinoARASanJuan
— Diario Crónica (@cronicaweb) 27 de noviembre de 2017
#AHORA: Habla #EnriqueBalbi, vocero de la @Armada_Arg: "Tampoco tenemos indicio de que la explosión haya sido por una mina alojada en el mar desde la Guerra de Malvinas" #SubmarinoARASanJuan
— Diario Crónica (@cronicaweb) 27 de noviembre de 2017
#AHORA: Habla #EnriqueBalbi, vocero de la @Armada_Arg: "El #SubmarinoARASanJuan tampoco llevaba armamento por lo que la explosión no pudo deberse a eso".
— Diario Crónica (@cronicaweb) 27 de noviembre de 2017
#AHORA: Habla #EnriqueBalbi, vocero de la @Armada_Arg: "Después de 12 días de búsqueda las condiciones de supervivencia son extremas" #SubmarinoARASanJuan
— Diario Crónica (@cronicaweb) 27 de noviembre de 2017
#AHORA: Habla #EnriqueBalbi, vocero de la @Armada_Arg: "La última comunicación del #SubmarinoARASanJuan fue a las 7.30 del miércoles".
— Diario Crónica (@cronicaweb) 27 de noviembre de 2017