Un fuerte sismo hizo temblar a la provincia de Mendoza
Tuvo epicentro al sur de San Juan a las 9:48 de la mañana de este lunes, pero llegó a sentirse en el Gran Mendoza y al norte de esta provincia, con una intensidad de 5.2 grados en la escala de Richter y una profundidad de 127 kilómetros.
De nuevo otra actividad sísmica sacudió a la zona cuyana del país, en donde durante este lunes por la mañana se sintió un sismo de 5.2 grados en la escala de Richter en el Gran Mendoza y al norte de esa provincia.
El terremoto tuvo como epicentro la zona sur de la provincia de San Juan, a exactamenmte unos 67 kilómetros de la localidad cordillerana mendocina de Uspallata y tuvo lugar a las 9:48 de la mañana de este lunes.
Según los datos preliminares arrojados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) se localizó el sismo 124 kilómetros al noroeste de la provincia de Mendoza, 155 kilómetros al noroeste de San Juan y 65 kilómetros al norte de la localidad mendocina de Las Cuevas.

El movimiento sísmico que se sintió en Mendoza hizo que en la zona céntrica la gente saliera de sus viviendas y oficinas, sobre todo en los edificios de varios pisos, que al estar a más altura son donde las personas más sintieron el temblor.
Minutos antes durante esta mañana, se sintió en la provincia de Mendoza un sismo de menor fuerza, que llegó a los 3.0 grados en la escala de Richter y ocurrió a las 8:46 de la mañana, lo que ya puso en alerta a los pobladores sobre la situación, mientras que en la madrugada en San Juan se registró un movimiento sísmico de 2.7 grados, después de la 1 de la mañana.
A su vez, el pasado sábado se sintieron en la provincia de San Juan dos sismos con una magnitud de 3.8 grados en un lapso de tiempo de media hora durante la tarde, región que además sufrió a mediados de enero un terremoto de 6.4 grados.