Bombardeos indiscriminados en Siria dejan 250 muertos
Entre las víctimas se encuentran casi un centenar de niños. La ONU, la Cruz Roja y otras organizaciones expresaron en redes sociales su preocupación. LAS IMÁGENES PUEDEN HERIR TU SENSIBILIDAD.
Intensos ataques aéreos y de artillería del Ejército sirio mataron a 250 personas en los últimos tres días en el principal bastión rebelde a las afueras de Damasco, informaron este martes activistas, en medio de una creciente frustración y alarma en la ONU, la Cruz Roja y otras organizaciones por la campaña de bombardeos considerada despiadada.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que al menos 106 personas, entre ellos 19 menores y cinco mujeres, murieron este martes en los ataques a varias de las localidades que forman Ghouta Oriental, una de las zonas más afectadas por la violencia desde el inicio del conflicto, en marzo de 2011.
El organismo de la ONU para la infancia, Unicef, emitió un comunicado de una página para protestar contra las matanzas, en el que dice: "Ninguna palabra hará justicia a los niños asesinados, sus madres, sus padres y sus seres queridos".
#RunningOutOfWords
— UNICEF MENA (@UNICEFmena) 20 de febrero de 2018
Statement from @gcappelaere on the war on children in #Syria
Reports of mass casualties among children in Eastern #Ghouta and Damascus#ChildrenUnderAttack pic.twitter.com/X2FYJ4OPnf
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) también difundió un comunicado en el que dijo que “esto no puede continuar”.
Esto no puede continuar.
— CICR (@CICR_es) 20 de febrero de 2018
Nos llegan inquietantes informes sobre decenas de heridos y muertos todos los días en #Guta Oriental, #Siria. Familias atrapadas, sin un lugar seguro donde protegerse de los bombardeos.
No podemos dejar que la historia se repita.
Agregó que ha recibido “informes perturbadores” de decenas de personas muertas y heridas cada día en Ghouta y de “familias atrapadas, sin lugar seguro donde ocultarse de los bombardeos. Decenas de ataques con mortero contra Damasco han causado víctimas civiles y extendido temor. No podemos dejar que la historia se repita”.
António Guterres, secretario general de la Naciones Unidas, habló sobre la triste realidad que se vive en Siria, y se compromete a luchar para encontrar una solución.
We must face today’s sad reality: the global consensus for a 2-State solution could be eroding. I reiterate my full commitment to a solution of two democratic States, Israel and Palestine, living side by side in peace within secure and recognized borders. https://t.co/kbgvHHa3Vk
— António Guterres (@antonioguterres) 20 de febrero de 2018
"Es imperativo terminar ya con este sufrimiento humano sin sentido. Tales ataques contra civiles inocentes y contra la infraestructura deben parar ahora”, alertó Panos Moumtzis, el coordinador humanitario regional de la ONU para la crisis en Siria.