Colombia: se registró la menor cifra de fallecidos desde el mes de abril
El país sudamericano se encuentra rozando los cinco millones de casos pero esta vez las noticias parecen ser positivas, ya que el número de muertos descendió hasta llegar a cifras que no se veían desde hace meses.
Llegan buenas noticias desde Colombia en cuanto al coronavirus, ya que se registró la menor cantidad de fallecidos desde el mes de abril, lo que significa que bajaron el piso de los 200 decesos diarios. Este viernes 6 de agosto se contabilizaron 6.980 casos y 188 muertos.
Recordemos que el país sudamericano no podía bajar dicha cifra hace meses, por lo tanto esto se ve como un logro desde la administración de Ivan Duque.
Entonces, con estos últimos datos Colombia lleva un total de 4.828.583 casos de Covid-19 desde el comienzo de la pandemia en el 2020 y 122.087 fallecidos. Del total de casos, 59.780 son activos mientras que 4.632.801 personas ya lograron superar el virus.
#ReporteCOVID19 6 de agosto:
— MinSaludCol (@MinSaludCol) August 6, 2021
8.132 recuperados
6.980 nuevos casos
188 fallecidos
Muestras: 78.620
PCR: 35.526
Antígeno: 43.094
Total:
4.632.801 recuperados
4.828.583 casos
122.087 fallecidos
22.915.918 muestras procesadas
59.780 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/BizuYf58ng
Según los datos del Ministerio de Salud y Protección Social, este viernes fueron procesados 78.620 testeos, de los cuales 35.526 fueron PCR y 43.094 de antígenos. Con estos datos ya computados, 22.915.918 muestras fueron analizadas desde que comenzó la emergencia sanitaria en este país.
Si comparamos los datos de este viernes con su jueves predecesor, los indicios son positivos. Más de 400 casos menos, descendió el número de fallecidos, se realizaron más pruebas y también bajaron los casos activos. Por su parte, descendieron los recuperados y la cantidad de pruebas realizadas.

Colombia cuenta con 32 departamentos y estos son los que más casos registraron hoy: el ranking lo lidera Bogotá con 1.463, seguido por Valle con 1.064 y completando el podio nos encontramos con Antioqui con 754. Atrás de ellos se encuentran Cundinamarca (497), Santa Marta (391), Santandere (271), Córdoba (228), Cauca (221), Barranquilla (207) y Cartagena (191).
En cuanto a la vacunación, dicho ministerio también señaló que hasta el 5 de agosto inclusive. fueron aplicadas 29.416.582 de vacunas contra el Covid-19. Además, añadieron que la cantidad de colombianos que ya han completado su ciclo de vacunación ascienda a 10.323.777, mientras que 2.530.882 solo han recibido su primera dosis.

Sin embargo, este viernes el ritmo de vacunación experimentó una desaceleración, ya que se inocularon 402.647 dosis, de las cuales 139.869 corresponden a la segunda inyección.
Continuamos mencionando al Ministerio de Salud y Protección Social, ya que invitó a los prestadores de servicios de salud, tanto públicos como privados, para que diligencien el “Reporte de Disponibilidad de Talento Humano en Salud”.
Informe de actividad de #vacunación en Colombia����, con corte al 5 de agosto de 2021, 11:59 p.m.
— MinSaludCol (@MinSaludCol) August 6, 2021
✌️#Vacunémonos pic.twitter.com/4iFS7wnoa8
Ampliando esto último, Katty Baquero, quien se desempeña como directora de Desarrollo del Talento Humano en Salud, señaló que dicho formulario estará disponible hasta el próximo 15 de agosto en la página web del Ministerio de Salud.
“Recordamos la importancia de la actualización de esta información, porque es el momento de afianzar el estudio y análisis de la oferta y la demanda de los profesionales, técnicos y auxiliares del sector salud en los departamentos y municipios del país, con el fin de fortalecer la formulación de políticas, capacidad de planeación y acciones de formación que propendan a garantizar la suficiencia, disponibilidad y capacidad resolutiva desde las entidades territoriales”, explicó Baquero.
noticias relacionadas
Ranking de noticias
