Congresista "yanqui" le pidió a Biden que done vacunas de AstraZeneca a Argentina
Raja Krishnamoorthi pidió colaborar con los países más afectados por la pandemia del Covid-19, que tienen faltante de inoculación. Conocé todos los detalles.
El congresista Raja Krishnamoorthi pidió el último al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, que entregue dosis de la vacuna AstraZeneca, a los países que actualmente experimentan aumentos masivos y mortales en la propagación del Covid-19, incluida India y Argentina.
El legislador indio-estadounidense es desde enero, es uno de los 12 miembros del Subcomité Selecto ante la Crisis de Coronavirus en el Congreso, junto a otros seis representantes demócratas y cinco republicanos.
En el pedido, afirmó que hay unas 40 millones de dosis de AstraZeneca de reserva que no se están usando para estdounidense.
Además, insistió que para evitar la propagación del virus y proteger la salud pública y la economía, es clave utilizar esas vacuna ya.
También hizo un "llamamiento respetuoso pero enérgico" a la Administración Biden para que libere millones de dosis de la vacuna AstraZeneca en los países más afectados por la propagación del COVID-19, incluidos India, Argentina y potencialmente otros.
We need to release our stockpile of unused AstraZeneca vaccines now. In India alone, almost 350,000 COVID-19 cases were reported today. When people in India and elsewhere desperately need help, we can't let vaccines sit in a warehouse, we need to get them where they'll save lives pic.twitter.com/D3Ygtc8lzh
— Congressman Raja Krishnamoorthi (@CongressmanRaja) April 24, 2021
Los expertos en salud pública advierten que el coronavirus no se contendrá hasta que el mundo esté completamente inoculado.
Las razones por las que pide enviar la vacuna de Astra Zeneca a otros países
Actualmente, la vacuna de AstraZeneca no está aprobada en los EE. UU., Aunque la compañía ha dicho que solicitaría una autorización de uso de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
Estados Unidos acordó en marzo enviar 4 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca a México y Canadá.
La situación del coronavirus y la vacuna en India y Argentina
Un hospital en Nueva Delhi declaró el sábado que 20 pacientes con coronavirus murieron en cuestión de horas debido a la falta de oxígeno suplementario en las instalaciones.
India registró más de 345.000 casos nuevos, estableciendo un récord en casos diarios por tercer día consecutivo.
En Argentina 170 personas murieron y 15.012 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas, en la misma jornada que llegó el primer vuelo de tres que conforman la denominada "Operación Beijing", con la que el Gobierno aspira a completar esta semana el arribo de un millón de dosis del laboratorio Sinopharm.
Con lo reportado hoy por el Ministerio de Salud, suman 61.644 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 2.860.884 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, en la Argentina se inocularon hasta hoy 7.134.949 personas.
De ellas, 6.263.849 recibieron la primera dosis y solo 871.100, la segunda. Fuentes de Presidencia informaron que esta tarde, a las 18, arribarán al país 384.000 vacunas de Sinopharm en un vuelo de Aerolíneas Argentinas.
La carta de Joe Biden a Alberto

¿Quién es Raja Krishnamoorthi?
Si bien su infancia estuvo lejos de la abundancia y tuvo dificultades económicas, que lo obligaron a refugios y aprovechar la asistencia alimentaria, en 1980, los Krishnamoorthis se mudaron a Peoria, Illinois, donde su padre se convirtió en profesor en la Universidad de Bradley y disfrutaron de una clase media.
Raja por su parte, asistió a las escuelas pública y fue el mejor alumno en Richwoods High School, lo que le permitió ingresar a la Universidad de Princeton, donde obtuvo una licencia en ingeniería mecánica.
Se destacó tanto, que recibió un Juris Doctor con honores de nada menos que la facultad de Derecho de Harvard. Durante esos meses, fue editor en jefe de Harvard Civil Rights and Civil Liberties Law Review , y publicó un artículo de revisión de leyes sobre la implementación de los consejos escolares locales en las escuelas primarias públicas de Chicago.

Krishnamoorthi se postuló, en 2010, para la nominación del Partido Demócrata para Contralor de Illinois y en 2012 para nominación demócrata para el escaño de la Cámara de Representantes de Estados Unidos en el octavo distrito del Congreso de Illinois y en ambas ocasiones, perdió.
Cuando Duckworth se postuló para el Senado de Estados Unidos en 2016, Krishnamoorthi volvió a declarar su candidatura a la Cámara de Senadores de Estados Unidos.
Ganó las elecciones primarias de marzo de 2016 con el 57% de los votos, frente al 29% de Michael Noland y el 13% de Deb Bullwinkel. Krishnamoorthi derrotó al republicano Pete DiCianni en las elecciones generales de noviembre, sacando el 58,1% de los votos después de una campaña en la que prometió luchar por las familias de clase media en el Congreso.

Exactamente el 3 de enero de 2017 asumió el cargo y si bien estuvo en la posesión del presidente Donald Trump días más tardes, medios como The Guardian, lo catalogaron como "líderes prometedores de la resistencia Trump en Washington".
Defensor de los derechos de las mujeres, afirmó ante una multitud. "La marcha de hoy fue sobre personas de todos los ámbitos de la vida que se unieron para declarar su apoyo a los derechos de las mujeres y todos los estadounidenses. Los derechos de las mujeres son humanos derechos. Un fuerte coro de voces, incluida la mía, defenderá los derechos de las mujeres y de todos los estadounidenses para tener una vida mejor en este país", expuso.
Días más tarde, se mostró en contra de la decisión de Trump de bloquear una política de la administración Obama que habría reducido los costos hipotecarios para familias de ingresos bajos y medios en cientos de dólares por año.
En 2018, se convirtió en el primer hindú-estadounidense en presidir la Cámara de Senadores de los Estados Unidos como portavoz.
Y ya en 2021, al comienzo del 117 ° Congreso, Krishnamoorthi fue nombrado miembro del Subcomité Selecto sobre la Crisis del Coronavirus y nombrado Copresidente del Grupo de Trabajo de Inmigración del Caucus Americano de Asia Pacífico del Congreso, así como Vicepresidente del Caucus de Igualdad LGBTQ +.
noticias relacionadas
Ranking de noticias

Fue galán de TV, superó adicciones y hoy enfrenta una dura realidad que no lo deja volver a actuar: ¿Qué es de la vida de Víctor Laplace?

POLICIALES Un policía bonaerense fue asesinado a balazos por un grupo de delincuentes en Rafael Castillo
