Coronavirus: Madrid vuelve a cuarentena estricta para frenar segunda ola de contagios
La capital española cerrará sus actividades por orden del Ministerio de Salud para detener el avance de la pandemia. El gobierno local se quejó del nacional por la medida, pidió "disculpas" y subrayó que ellos no pueden "hacer otra cosa".
En contra de su voluntad, la Comunidad de Madrid pondrá en vigencia desde las 22 de este jueves las medidas impuestas por el Ministerio de Salud español para contener la segunda ola de contagios de coronavirus.
La orden fue dada a conocer esta semana por la cartera sanitaria, que ordenó un plazo de 48 horas para la entrada en vigor de las medidas, acordadas en el Consejo Interterritorial de Salud de este miércoles, con la oposición de Madrid y de otras cuatro comunidades autónomas.
El consejero madrileño de Justicia, Enrique López, pidió “disculpas” a los ciudadanos por el “caos, incertidumbre y desasosiego” generado “por el Gobierno de la nación” ante las medidas restrictivas impuestas por el Ministerio de Salud, pero subrayó que el Ejecutivo regional no puede “hacer otra cosa”.
Así afirmo López en rueda de prensa junto al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, para informar sobre la aplicación de las medidas restrictivas en diez municipios -incluida la capital- que suman casi 4,8 millones de habitantes.
López remarcó que Madrid estaba tomando “medidas focalizadas y quirúrgicas” que “ya estaban dando resultados muy beneficiosos para la sanidad” en 45 zonas básicas de salud con una alta incidencia de coronavirus con reducciones de los contagios “de casi un 50 %” en algunas áreas.
Denunció que las medidas decretadas por el Ministerio son “homogéneas” y no tienen en cuenta las distintas circunstancias de cada zona, y por eso presentaron un recurso ante la Audiencia Nacional.
Pero además de “caos” provocado por las medidas, insistió López, las medidas del Ministerio “van a provocar pérdidas, si se mantienen durante un mes, de más de 8.000 millones de euros a la economía”, y ello a pesar de que las medidas adoptadas por Madrid “ya empezaban a tener efectos muy positivos”.
Las medidas afectarán a la capital y otros nueve municipios: Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Torrejón de Ardoz, Móstoles y Parla.
Todas estas zonas deberán restringir las entradas y salidas en municipios de más de 100.000 habitantes con mayor incidencia de contagios y habrá mayores reducciones de horarios en establecimientos hosteleros y comerciales.
�� La nueva Orden del Gobierno de España, que contempla restricciones, entra en vigor hoy a las 22:00h.
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) October 2, 2020
�� Afecta a Madrid capital, Fuenlabrada, Alcorcón, Parla, Getafe, Leganés, Móstoles, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz y Alcobendas. https://t.co/e4hzXyarnh pic.twitter.com/P4HdpWRxwT