FBI desmintió relación entre el tirador y el ISIS
Si bien el Estado Islámico aseguró que el hombre que mató a 58 personas durante un recital en Las Vegas se había convertido recientemente al Islam, las autoridades yanquis negaron relación con el grupo yihadista.

Stephen Paddock, el hombre que mató a por lo menos 58 personas en Las Vegas, era un contador público jubilado de 64 años que vivía junto a un apacible campo de golf en la ciudad de Mesquite, en Nevada. En la noche del domingo, según informaciones de la policía, Paddock se apostó en un cuarto del piso 32 del hotel Mandalay Bay, en Las Vegas, y disparó ráfagas contra una multitud que asistía a un espectáculo musical. La policía informó que Paddock fue hallado muerto en su cuarto, posiblemente luego de suicidarse.
Si bien el Estado Islámico se adjudicó el ataque asegurando que Paddock se había convertido al islam semanas atrás, el FBI negó algún tipo de relación entre el hombre y el grupo yihadista.
El FBI declaró que no tenía pruebas de “ningún vínculo con un grupo terrorista internacional”. S hermano Eric Paddock dijo al diario Las Vegas Review-Jornal: “No tenemos idea de qué ocurrió. Es como si un asteroide hubiese hecho impacto sobre la familia”. Según dijo, su hermano no tenía ningún vínculo político o religioso. “Era apenas un tipo normal. Algo se quebró en él, algo ocurrió”, comentó y agregó: “Estamos en estado de shock”.
En tanto, en la cadena NBC el hombre comentó que su hermano disfrutaba de hacer viajes a Las Vegas para asistir a espectáculos y apostar en los casinos. Según informaciones de la policía, Paddock no tenía ningún antecedente policial ni registro de arresto. Además de contador público, tenía una licencia de piloto y poseía permiso para caza mayor, válido para el territorio de Alaska.
Fuente: AFP