Sigue la conmoción en Israel por la violación a una chica entre 30: detalles escalofriantes
La indignación social crece, a medida que más pormenores del caso salen a la luz. Hay diez arrestados, y también se formularán acusaciones por la grabación y difusión del video.
La indignación en Israel sigue en aumento a medida que salen a la luz nuevos detalles sobre la violación grupal que sufrió una joven, en un destino vacacional del sur del país.
Un representante de la policía reveló el lunes ante los tribunales que mientras la adolescente de 16 años era abusada en un hotel de Eliat, los 30 hombres que entraban y salían de la habitación también enviaban mensajes de texto a sus amigos para que se unan al aberrante crimen, según reportó el Jerusalem Post.
Durante las audiencias los investigadores indicaron que han tenido acceso a uno de los videos grabados durante el abuso, en el que se vería que la joven estaba incapacitada para oponer resistencia a la violación. En las primeras declaraciones uno de los sospechosos había revelado que un numeroso grupo de hombres hacía fila para esperar su “turno” de violar a la adolescente.
El revuelo mediático del caso y las nuevas informaciones también impulsaron a revertir la orden de arresto domiciliario otorgado a tres menores sospechosos. “Estuvieron involucrados directamente en la violación; su lugar está en la cárcel y no en su casa”, indicó la policía.
Entre los más de 10 arrestados por el crimen, es posible que los cargos de violación sean presentados solo contra cuatro individuos, según fuentes de Haaretz, mientras que el resto sería imputado de cargos menores como no haber impedido el delito. Además, también se formularán acusaciones por la grabación y divulgación del video.
En ese contexto, la nueva plataforma “Más de 30” da voz a las mujeres víctimas de agresiones sexuales en Israel. Desde hace varios días, los testimonios de agresiones y acoso sexual se multiplican en las redes sociales en hebreo.
“Cualquier mujer sabe que hay más de 30 violadores en el país”, afirma la iniciativa feminista Mitsad Hanashim (La marcha de las mujeres). En su página Facebook, insta a las mujeres víctimas de violencia sexual a inscribir en su plataforma en línea “Más de 30” los nombres de sus agresores y la edad que tenían cuando ocurrieron los hechos.
"Existen datos respecto a la violencia contra las mujeres, pero ya es hora de asociar estos datos a los nombres (de los agresores) y de mostrar a los que deciden que el problema de nuestra sociedad no se resume sólo a 30 violadores”, detalla el grupo feminista en hebreo y árabe.