Escolaso: ¡El 40 está bendecido!
EL CURA. Es el ambo más salidor de noviembre en los últimos tres años.
Penúltimo mes de este infernal año que, por suerte, dentro de 60 días se termina pero, lamentablemente, no va a ser fácil de olvidar. Y qué mejor que acertar para poder darle un poco de oxígeno a las exhaustas y muy castigadas billeteras. Y como se sabe, las estadísticas son el elemento más confiable en este rubro lúdico.
Y para no extendernos demasiado se tomaron los resultados de 2019, 2018 y 2017 de este undécimo mes calendario, y el seguimiento arrojó que el ambo que más rédito produjo fue el 40, con nada menos que ¡16 cabezas!
Curita gaucho
En efecto, el cura el año pasado salió siete veces en Córdoba entre Santa Fe (cuatro) y Provincia (tres), mientras que en 2018 lo hizo en cuatro ocasiones (dos en Ciudad y dos en Santa Fe), y en 2017 lo hizo en cinco oportunidades (tres en Provincia y dos en Santa Fe). De esto se desprende que tuvo muy buena onda en todas las Quinielas que se comercializan por estas pampas, pero sobresaliendo abrumadoramente en la santafesina, con ocho cabezas.
Pescado fresco
Luego, en el ranking de números que más beneficios dieron, aparece el 19, el pescado, con once impactos. Este ambo el año pasado “se pasó”, valga la redundancia, ya que se colocó al tope en nueve oportunidades distribuidas así: 4 en Entre Ríos; 3 en Ciudad y 2 en Montevideo, igual cantidad que en 2017 para Santa Fe.
A las brasas
Completa el podio el 49 (la carne), que sumó diez cabezas, de las cuales seis corresponde a 2019 (Provincia y Córdoba en tres por caso); tres veces en 2018 (dos en Entre Ríos y la restante en Ciudad), y una vez en Montevideo de 2017.
Afiladísimo
Casualmente, en cuarto lugar se ubica un elemento estrechamente relacionado con los dos números, el 41 (el cuchillo), ya que sin él no habría asado ni filet posibles. El ambo en cuestión copó en nueve oportunidades de la siguiente manera: tres en Ciudad el año pasado, e idéntico comportamiento en 2018 tanto para Santa Fe como para Córdoba.
Desayuno saludable
Con ocho “bochos” se anotó el 10 (la leche), ya que el año pasado se ubicó al tope de las pizarras en siete ocasiones (cuatro en Santa Fe y tres en Entre Ríos), siendo la restante de 2018 en Córdoba. De este balance se desprende que la quiniela con mejor onda fue la santafesina, por lo tanto a la hora del “fichaje” habrá que tener bien presente este detalle.
Más para considerar
Por último, para subrayar lo llamativo de lo concretado por los números altos. Media docena de ellos empezando por el 89 (la rata), y los restantes cinco de la decena del noventa (90, el miedo; 96, el marido; 97, la mesa; 98, la lavandera, y 99, los hermanos), porque en los tres años anteriores salieron siete veces distribuidos en todas las Quinielas.