Ambulanciero fue detenido por manejar borracho y sin papeles
El hecho ocurrió en la ruta 22, que atraviesa la ciudad de Neuquén, cuando en un control de Tránsito, previo a una zona de trabajos de mantenimiento de la calzada, los oficiales detectaron que el conductor manejaba rápido y haciendo zig zag.
Un hombre fue detenido este miércoles por manejar una abulancia en estado de ebriedad, luego de que se le hiciera un test de alcoholemia en un control de tránsito para evitar accidentes en la ruta 22, en Neuquén, donde se realizaban tareas de mantenimiento y limpieza de guardarrails y márgenes del camino.
El control ocurrió a las 3 de la madrugada, sobre la intersección de la ruta 22 y la calle Chaco, cuando los policías de Tránsito divisaron a una ambulancia que iba a gran velocidad y zigzagueando por la calzada. Ante la orden de disminuir la velocidad, alertada por el control de Tránsito, el conductor siguió de largo sin acatar el mando. Recién lo pudieron detener cuando la ambulancia se encontraba a 200 metros de la zona de trabajos por mantenimiento de la calzada.
En el momento en que le pidieron los documentos, el ambulanciero no tenía ningún papel del auto, ni licencia para manejar, según indicaron desde la subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de la la ciudad de Neuquén.
"En el operativo que se lleva adelante en Ruta 22 por parte de la Subsecretaría de Limpieza Urbana, para condicionar las márgenes y el guardarrail de la ruta, se monta un operativo de Tránsito y de Defensa Civil, justamente, para prever y anticipar cualquier situación que se dé en el tránsito de ese sector que se está acondicionando", detalló el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, al medio local LU5.

El funcionario detalló que la ambulancia pertenicía al grupo Fundación Patagónica de Salud Integral, cuyo conductor manejaba de forma "temeraria, es decir, a alta velocidad, sin la sirena y haciendo maniobras zigzagueantes".
"La ambulancia fue detenida y cuando se le requirió la documentación al conductor, se lo vio en un visible estado de consumo de alcohol. Se le hizo la alcoholemia y le dio positivo: 1,40 gramos de alcohol en sangre", precisó el funcionario.
Además, Baggio sostuvo que el valor del testeo fue muy alto, y más aún para un conductor profesional. En ese sentido, consideró de "inaceptable" la actitud del ambulanciero.
Las imágenes del vehículo secuestrado incluso muestran varios daños a la carrocería exterior que hacen pensar en que en su trayecto, el conductor pudo haber impactado previamente a su detención.
Además de su estado de ebriedad, el chofer no poseía su licencia de conducir ni los papeles del seguro correspondiente, obligatorio para la circulación. Por todo ello, la camioneta fue secuestrada y quedó a disposición del Tribunal de Faltas.
"La verdad es que estamos muy sorprendidos porque este modo de conducción tan temerario pudo causar un incidente, un accidente y hasta un siniestro vial porque se encuentran muchos trabajadores y trabajadoras abocados a esta tarea de limpieza", expresó Baggio.