Desaparición de Facundo: "Existe encubrimiento policial"
El representante legal de la familia de Astudillo Castro, el chico de 22 años visto por última vez el 30 de abril haciendo dedo, apuntó contra las fuerzas de seguridad. Conocé los detalles.
El abogado de la familia de Facundo Astudillo Castro, el pibe de 22 años que permanece desaparecido desde el 30 de abril en el partido bonaerense de Villarino, denunció que existe encubrimiento policial en el caso, sostuvo la hipótesis de la "desaparición forzada" y se mostró satisfecho con la decisión de apartar a la policía de la provincia de la investigación.
"Actualmente hay dos causas: una provincial por averiguación de paradero y otra causa federal (por la presunta desaparición forzada) en la cual somos querellantes particulares, pedimos una serie de medidas y algunas de esas medidas se concretaron ayer (por el jueves)", dijo Leandro Aparicio en diálogo con Radio Provincia.
Sobre esas medidas, el letrado mencionó un allanamiento en la subcomisaría de la localidad bonaerense de Mayor Buratovich, en el distrito de Villarino, en el que se secuestró "la camioneta donde dicen testigos que subieron a Facundo, también las actas y los celulares de los cuatro policías" que supuestamente participaron en el hecho.
Aparicio dijo que, en paralelo, se presentó ante la justicia provincial "un pedido de declinación de competencia a la justicia federal y que mientras el fiscal esté en la causa no puede investigar la Policía Bonaerense, traiga cualquier otra fuerza y eso se hizo con lo cual dimos un paso importante".
"Hay encubrimiento y un plan para encubrir. El secuestro de teléfonos, que lo pedimos hace 13 días, lo han hecho por la presión pública", remarcó el letrado y apuntó que están a la espera del análisis de "los teléfonos, de tener el GPS de los móviles policiales y ver las pruebas que pedimos que no sabemos si las hicieron o no", explicó.