Intervinieron dos comisarías en Rojas tras el femicidio de Úrsula Bahillo
La decisión fue tomada por el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y por el jefe de la policía provincial, comisario general Daniel García. Se trata de la seccional local y de la Comisaría de la Mujer.
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y el jefe de la policía de la Provincia, comisario general Daniel García, intervinieron la seccional local y la Comisaría de la Mujer de la ciudad de Rojas, a raíz del femicidio de Úrsula Bahillo y los incidentes ocurridos en una marcha de protesta.
Además, la oficina de Asuntos Internos de la Policía bonaerense inició “auditorías preventivas” a las autoridades de la fuerza de seguridad en Rojas.
Tanto el superintendente de la Región Interior Norte II, comisario general Jorge Monfort, como la superintendente de Políticas de Género, la comisaria mayor Sonia Luján Zampelunghe, se instalaron en Rojas.
Según fuentes oficiales, Monfort se desempeñará al frente de la comisaría local y Zampelunghe, en la de la Mujer.
Además, el auditor general de Asuntos Internos, Darío Ricardo Díaz, envió una comitiva a Rojas para hacer “auditorías preventivas” en ambas dependencias. Una vez finalizadas estas tareas administrativas, se tomarán las sanciones disciplinarias que correspondan, agregaron las fuentes.
Asuntos Internos puso el foco no sólo en los incidentes ocurridos el lunes por la noche, cuando una manifestación que reclamaba justicia por el femicidio terminó en graves incidentes con la policía, sino también en la actuación de la Comisaría de la Mujer en las denuncias que había hecho o intentado hacer Úrsula en esa dependencia.
Patricia Nassutti, la madre de la víctima, declaró a la prensa que la última vez que su hija quiso ir a denunciar a su ex novio y femicida, el policía Matías Martínez, por la violación de una restricción perimetral, le dijeron que “no trabajaban el fin de semana”.
noticias relacionadas
Ranking de noticias
