La intentó asesinar por pedirle la cuota alimentaria de su hija: piden la captura internacional
El estadounidense Johan Hartwell Cocke Johnston agredió físicamente a su ex pareja en Salta y ahora es buscado por la justicia.
La fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, de los tribunales salteños, pidió la captura internacional del empresario estadounidense John Hartwell Cocke Johnston, de 68 años, por agredir físicamente y pretender asesinar a su ex pareja por haberle iniciado acciones legales por el incumplimiento de la cuota alimentaria de la hija, de 10, que tienen en común.
El extranjero era propietario del hotel El Castillo, situado en la quebrada de San Lorenzo, en Salta, y en diez años nunca había pagado la cuota alimentaria de la menor, y por este motivo se realizó una presentación legal por el incumplimiento. Al enterarse de esta medida, Cocke Johnston agredió a la madre de su hija tras acusarla de "oportunista" mientras intentaba asfixiarla en el suelo, frente a la menor de 10 años, quien registró el hecho con su celular.
Una fiscal salteña pidió la captura nacional e internacional de un conocido empresario estadounidense, dueño de un hotel en San Lorenzo (Salta), acusado de intentar matar su ex pareja y madre de su hija en medio de una discusión por problemas legales por alimentos.
— Hechos y Derecho (@Hechosanderecho) March 1, 2020
La víctima realizó la denuncia por el intento de femicidio, y el agresor fue acusado por el delito de homicidio agravado por la relación de pareja preexistente y por el género en grado de tentativa. Cuando la policía fue hasta su domicilio a notificarlo, Cocke Johnston ya no se encontraba en la vivienda y comprobaron, según consta en los registros de Migraciones, que salió del país el 28 de febrero, en compañía de otros familiares, con destino a Uruguay.
Por este motivo, la funcionaria de la Justicia de Salta requirió de inmediato a las autoridades de Interpol la captura internacional del sujeto. Mientras tanto, el Observatorio de Violencia de Género Ahora que Sí Nos Ven dio a conocer las cifras de femicidios en Argentina entre el 1° de enero y el 29 de febrero de 2020, elaboradas a partir de los análisis de medios gráficos y digitales de Argentina.
De esta manera, se comprobó que 63 femicidios fueron cometidos entre el 1° de enero y el 29 de febrero pasados.