La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzará desde el jueves a pagar el cronograma de las Becas Progresar, programa impulsado por el Ministerio de Educación y que apunta a acompañar a todos los jóvenes y que puedan finalizar sus estudios.
Se trata de un incentivo económico que tiene como propósito brindar un incentivo económico, que varía su valor según lo que estudian y el año de cursada.
Con esto, se busca garantizar el acceso a todos los recursos académicos necesarios, que incorporó desde diciembre del año pasado a este plan a los jóvenes de 16 y 17 años.
Con respecto a este programa, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, señaló que se trata "de una política educativa que amplió y protegió los derechos de las chicas, chicos y sus familias en la Argentina".
Los montos que se otorgan van desde $5.677 hasta $10.700 y corresponden a cinco líneas diferentes que se brindan por las Becas Progresar. Por su parte, están disponibles estos beneficios para:
- Educación Superior.
- Educación Obligatoria.
- Educación Obligatoria - 16 y 17 años.
- Progresar Trabajo.
- Progresar Enfermería.
Inscripción a las Becas Progresar
De cara a lo que viene, el Ministerio de Educación habilitará el próximo martes 1 de marzo el formulario de inscripción online para acceder a las nuevas becas Progresar 2022, que se podrá hacer a través de https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar.
Becas Progresar: Cuáles son los montos de cada línea
- Becas Progresar Trabajo: $ 5677
- Becas Progresar Obligatorio: $ 5677
- Becas Progresar Superior: $ 5677
- Becas Progresar Superior de carreras estratégicas: $ 6366
- Becas Progresar Enfermería: $ 10.700.
Fechas de pagos de las Becas Progresar en febrero 2022
DNI terminados en 0 y 1: jueves 10 de febrero.
DNI terminados en 2 y 3: viernes 11 de febrero.
DNI terminados en 4 y 5: lunes 14 de febrero.
DNI terminados en 6 y 7: martes 15 de febrero.
DNI terminados en 8 y 9: miércoles 16 de febrero.
Dejanos tu comentario