Alberto Fernández abre las sesiones ordinarias del Congreso
Será en horas del mediodía. Enviará un mensaje a la oposición: además las vacunas y los esfuerzos en esta etapa, serán el eje de su discurso.
Alberto Fernández continúa atravesando la tormenta de las "vacunas vip". Por eso en los últimos días afinó el lápiz para este mediodía, cuando dará inicio a la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional. Desde sus redes sociales ratificó el pedido para que "cada uno siga mi mensaje en forma remota". A pesar de ello, distintas organizaciones movilizarán a los alrededores del Palacio Legislativo.
A diferencia de lo que ocurre todos los años, debido al contexto de la pandemia de coronavirus, en esta oportunidad no estarán todos los legisladores en el recinto, ya que algunos participarán de manera remota. Pero también asistirán ministros, secretarios de Estado y miembros de la Corte Suprema de Justicia.
Se prevé que asistirán de forma presencial -según los cálculos de los organizadores- unos 50 integrantes del gabinete y unos 90 legisladores nacionales. Todos ellos deberán haberse hisopado 48 horas antes de hacer su ingreso a presenciar la ceremonia, se hayan vacunado o no contra el coronavirus. El resto participará a través de la plataforma Webex, de la misma manera en que se realizaron las sesiones remotas durante el 2020.
En las afueras del Congreso, en tanto, se preveía una manifestación en apoyo al Presidente, pero el propio Fernández pidió a los militantes que no asistieran y que siguieran la ceremonia de manera remota. "La pandemia aún nos ataca. Nosotros cuidemos al prójimo aunque otros no lo hagan", señaló el mandatario en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Es que fue a principios de la semana pasado cuando el Movimiento Evita empezó a agitar la idea de movilizar el 1° de marzo al Congreso para "no dejar solo a Alberto"; se plegaron los gremios -que el viernes armaron una reunión operativa en CGT- y luego se sumaron los intendentes tras un almuerzo con Santiago Cafiero en Casa Rosada con sándwiches de lomito y gaseosas. En todo momento, La Cámpora se mostró reacia.
En el discurso de apertura de sesiones ordinarias, que comenzará al mediodía, el Presidente debe brindar un informe sobre el estado general del país y anunciar las iniciativas y objetivos del gobierno para el resto del año. Cabe recordar que durante su discurso en la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso de 2020, Fernández anunció una serie de proyectos, como la legalización del aborto y la reforma judicial.
Gracias a @daveswords por sus felicitaciones.
— Alberto Fernández (@alferdez) February 28, 2021
Para nosotros cuidar a los maestros es también cuidar a nuestros niños y niñas.
Y cuidar la educación de nuestros niños y niñas es lo mismo que sembrar futuro. https://t.co/APCLQE44uu
Si bien hay hermetismo pleno en torno al discurso, con un planteo sobre la reforma de la Justicia y un autoelogio por haber cerrado el año con una caída económica menor a la prevista, Fernández buscará enancarse en que apuró las negociaciones por las vacunas y avanza, finalmente, el plan de inmunización.
Desde Casa Rosada señalan que no será larga la exposición del Presidente para también ayudar a evitar masivas concentraciones afuera, a pesar de su propio pedido de no movilizar.