Alquilar en CABA hasta un 60% más caro tras la sanción de la ley
Un informe del gobierno porteño reveló que los inquilinos tuvieron que pagar hasta un 63,7% más de alquiler en el último trimestre del año pasado. Los barrios más caros: Palermo, Belgrano y Núñez.
El precio de los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires aumentó hasta un 60% tras la sanción de la ley de alquileres. Un informe del gobierno porteño reveló que las subas registradas en el cuarto trimestre del año pasado alcanzaron un 53,8% interanual para los monoambientes y un 63,7% para los departamentos de dos y tres ambientes.
El documento de la Dirección General de Estadística y Censos (DGEyC) señaló que las “importantes aceleraciones se suman a las registradas entre julio y septiembre, enmarcándose en un contexto de plena vigencia de la nueva ley de alquileres”.
Los valores registrados tuvieron un fuerte incremento respecto del trimestre previo, "de 5,9 puntos porcentuales para los de un ambiente, de 6 puntos para los dos ambientes y 11,9 puntos para los de tres ambientes”, arrojó el informe.
Según la DGEyC. el alquiler de departamentos de 2 ambientes usados había aumentado 36% en el segundo trimestre de 2020 mientras que en el tercero, tras la sanción de la ley de alquileres, pasó al 47% y en el cuarto trimestre del año llegó a un 54%.
Los barrios que más aumentaron
Los mayores aumentos en monoambientes del último trimestre del 2020 fueron para los barrios de Villa Urquiza con 64,5%, Caballito con 60,5% y Almagro con 57,3 por ciento.
En tanto, los menores incrementos se registraron en Retiro con 37,2%, Núñez con 42,3% y Recoleta con 44,1 por ciento.
De acuerdo al sondeo oficial, las propiedades de un ambiente con los valores más elevados fueron Palermo ($21.275), Belgrano ($21.085) y Núñez ($20.661). Mientras que las unidades más económicas se ubicaron San Cristóbal ($17.096), San Nicolás ($17.555) y Montserrat ($17.983).

“La brecha de precios entre la comuna con los alquileres más costosos y la de menor valorización fue máxima para el segmento de tres ambientes (33,3%)", detalló el informe.
El aumento de los precios de los alquileres para todas las unidades consideradas en el estudio “fue muy superior a la variación estimada por el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) que, en promedio para octubre/diciembre, alcanzó un 30,6% en términos interanuales”.
noticias relacionadas
Ranking de noticias
