Amenazas contra Sergio Massa: generalizado repudio
Tanto el presidente como los jefes de las bancadas opositoras se solidarizaron con el presidente de la Cámara de Diputados. Tras la sesión del martes, difundieron sus teléfonos en las redes sociales.
"Las amenazas de muerte contra Sergio Massa y Malena Massa son inaceptables desde cualquier punto de vista e impropias de la convivencia democrática. Convoco a quienes agitan discursos de odio a reflexionar, porque sus acciones repercuten en forma negativa en toda la sociedad". Con esas palabras, el presidente Alberto Fernández se sumó a las voces que repudiaron las agresiones contra el presidente de la Cámara de Diputados, que denunció que luego de la escandalosa sesión del martes en el recinto, filtraron su número telefónico en redes sociales, así como el de sus familiares, y recibieron amenazas.
Dirigentes opositores como Horacio Rodriguez Larreta, Mario Negri, Cristian Ritondo y María Eugenia Vidal formaron parte del rechazo generalizado. Del arco oficialista hubo presencia casi completa de diputados, ministros y también desde la CGT.
Ayer, mientras la vicepresidenta del bloque del Frente de Todos, Cecilia Moreau, y la secretaria parlamentaria Cristina Álvarez Rodríguez impulsabann la aprobación de una declaración para repudiar los actos intimidatorios contra Massa, un grupo de personas se manifestó con sus camionetas frente al barrio privado donde reside el líder del Frente Renovador, en Tigre.
A pesar de la unidad generalizada, algunos se mantuvieron en el enfrentamiento. El diputado macrista Fernando Iglesias se preguntó si Massa había dado a entender que fueron los propios legisladores opositores quienes filtraron su información de contacto: "Vos sos el que sanatea con cerrar la grieta? Presentá la denuncia, irresponsable!", arengó el legislador del ala más dura del PRO.
Opositores radicalizados
Cecilia Moreau afirmó hoy que "hay un sector muy radicalizado y muy violento dentro de Juntos por el Cambio, que solo tiene como fin hacer daño al Gobierno", en alusión a las amenazas que recibieron Massa y otros legisladores durante la última sesión.




Sobre el momento de las amenazas que recibieron, contó que presenció cómo "cerca de las 4 de la mañana, a Massa le entró una tormenta de mensajes de texto, en grupos y en forma sistemática".
"Le entraron unos 300 mensajes de textos en dos minutos y a otros diputados también les pasó", sostuvo, tras considerar que "el fiscal ya tiene algunos indicios para saber qué sucedió" .