Awada y la esposa de Bolsonaro piden "plena inclusión y defensa de las personas con discapacidad"
Junto a la vicepresidente Gabriela Michetti, las primeras damas de Argentina y Brasil, dieron inicio a la II Cumbre Global de Discapacidad en el predio bonaerense de Tecnópolis. "Vamos a seguir adelante en un camino de inclusión para que todas las personas puedan desarrollar una vida plena", condicieron las tres mujeres.
La primera dama argentina Juliana Awada y la brasileña, Michelle Bolsonaro, junto a la vicejefa de gobierno, Gabriela Michetti, y Ana Lucía Arellano, presidenta de la Alianza Internacional de Discapacidad (IDA), encabezaron este jueves la apertura oficial de la II Cumbre Global de Discapacidad en Tecnópolis,
predio emplazado en la localidad bonaerense de Villa Martelli, y coincidieron en bregar por "la plena inclusión y acción en defensa de los derechos de personas con discapacidad".
"Estoy convencida de que nuestras diferencias nos fortalecen y nos complementan. Confío en que esta cumbre va a ser un éxito y vamos a seguir adelante en un camino de inclusión para que todas las personas puedan desarrollar una vida plena", anunció Awada desde un escenario en la sala Plenaria del predio de Tecnópolis ante una masiva concurrencia.
A partir de hoy y por los próximos dos días Argentina será el país anfitrión de la II Cumbre Global de Discapacidad, el evento más importante del mundo sobre el tema. Para seguirlo en vivo: https://t.co/gXKzXoYsdK
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 6 de junio de 2019
Desde el partido bonaerense de Vicente López, la II Cumbre Global de Discapacidad que se realiza por primera vez en la Argentina y en America latina, y reúne por tres días a más de 20 países para debatir la implementación de políticas públicas "que aseguren la plena inclusión de las personas con discapacidad y su desarrollo inclusivo".
La rehabilitación ayuda a potenciar al máximo la capacidad de vivir normalmente y a reforzar la independencia. En la Cumbre Global de Discapacidad habrá conferencias, workshops y demostraciones de expertos en Rehabilitación y Terapia física.
— CumbreGlobalDiscapacidad (@cumbre_global) 6 de junio de 2019
Del 6 al 8 de junio en @tecnopolisArg pic.twitter.com/DcDB7s4blr
Esta cumbre nació del trabajo conjunto del Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID), la Alianza Internacional de Discapacidad (IDA) y el gobierno de Kenia, cuya primera reunión se desarrolló en Londres en julio de 2018.
#CumbreDiscapacidad ¡Increíble exhibición de #WCMX! Aaron Wheelz y Jerry Diaz demuestran toda su habilidad con la silla en la Cumbre Global de Discapacidad. @cumbre_global #InnovarEsIncluir @TecnopolisArg pic.twitter.com/TtmxNOfmcv
— Agencia de Deporte Nacional (@DeportesAR) 6 de junio de 2019
Tras felicitar a la vicejefa de gobierno por su "gran trabajo realizado por la discapacidad", Awada aseguró que desde esta cumbre "van a surgir ideas para que las personas con discapacidad puedan tener la vida que sueñan y garantizaremos sus derechos, objetivo por el que vale la pena trabajar juntos".