Carlos Heller tras el acuerdo con el FMI: "El Gobierno heredó una situación de endeudamiento insostenible e inviable".
El diputado nacional del Frente de Todos, Carlos Heller utilizó su cuenta en la red social Twitter para expresar su opinión al respecto de la negocación entre la gestión de Alberto Fernández y el Fondo Monetario Internacional.
El diputado nacional del Frente de Todos (FdT), Carlos Heller afirmó este viernes, tras el anunció del presidente de la Nación, Alberto Fernández por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional ( FMI) que "El Gobierno heredó una situación de endeudamiento insostenible e inviable".
El legislador, utilizó su cuenta de la red social Twitter para explayarse en un hilo, en el que además indicó: "En ese marco, el acuerdo con el FMI que se ha conocido hoy puede considerarse aceptable. Desde luego que no hay nada para festejar, excepto que se explicita un camino para comenzar a salir del atolladero en que nos metió el Gobierno de Cambiemos".
En ese marco, el acuerdo con el FMI que se ha conocido hoy puede considerarse aceptable. Desde luego que no hay nada para festejar, excepto que se explicita un camino para comenzar a salir del atolladero en que nos metió el Gobierno de Cambiemos.
— Carlos Heller (@CarlosHeller) January 28, 2022
"Hay definiciones importantes: la meta de déficit fiscal para 2022 bajaría un 0,5% del PIB respecto a 2021 (muy lejos de la reducción del 3% del PIB en un año que propuso al FMI el gobierno de Cambiemos). Con una diferencia fundamental con la política macrista: (sigue)", agregó luego.
Hay definiciones importantes: la meta de déficit fiscal para 2022 bajaría un 0,5% del PIB respecto a 2021 (muy lejos de la reducción del 3% del PIB en un año que propuso al FMI el gobierno de Cambiemos). Con una diferencia fundamental con la política macrista: (sigue)
— Carlos Heller (@CarlosHeller) January 28, 2022
No habrá saltos devaluatorios, una definición esencial para tranquilizar la economía.
— Carlos Heller (@CarlosHeller) January 28, 2022
"Se mantendrán todos los derechos de nuestros jubilados y jubiladas, no hay ninguna reforma laboral, no hay ninguna privatización de empresas públicas", subrayó.
Se mantendrán todos los derechos de nuestros jubilados y jubiladas, no hay ninguna reforma laboral, no hay ninguna privatización de empresas públicas.
— Carlos Heller (@CarlosHeller) January 28, 2022
Y por último escribó: "En resumen, y tal como sostuvo Alberto Fernández, el “entendimiento prevé sostener la recuperación económica ya iniciada”.
En resumen, y tal como sostuvo Alberto Fernández, el “entendimiento prevé sostener la recuperación económica ya iniciada”.
— Carlos Heller (@CarlosHeller) January 28, 2022