Cristina se reunió con Dilma y denunciaron persecución jurídica
La senadora recibió a la ex presidenta de Brasil en su casa del barrio porteño de Recoleta e informó a través de sus redes que hay un proceso denominado "lawfare", el cual busca utilizar al aparato judicial "como arma para destruir la política y a lideres opositores" y tendría como objetivo "ocultar el desastre económico que se está llevando a cabo".

La senadora y ex presidenta Cristina Kirchner denunció que ha sido involucrada en un proceso denominado "lawfare" (guerra jurídica), similar al que padeció en Brasil la ex mandataria destituida Dilma Rousseff, a quién recibió este sábado en su casa de Recoleta.
Entrañable encuentro en mi casa con la compañera @Dilmabr
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 9 de diciembre de 2017
Entre otros temas, conversamos sobre una realidad que se está imponiendo en nuestros países. pic.twitter.com/mX02BgUVQR
Según informó a través de las redes sociales, ambas coincidieron en esta afirmación luego de realizar un análisis sobre la coyuntura política de la región.
Cristina Kirchner explicó: "Hay un proceso que se denomina ’lawfare’, que consiste en la utilización del aparato judicial como arma para destruir a la política y a los lideres opositores".
Un proceso que se denomina mundialmente Lawfare y consiste en la utilización del aparato judicial como arma para destruir a la política y a los lideres opositores. @dilmabr
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 9 de diciembre de 2017
La ex mandataria argentina agregó que existe "una matriz que tiene otra pata fundamental en los medios de comunicación, una instancia central en esta estrategia de persecución".
Una matriz que tiene otra pata fundamental en los medios de comunicación, una instancia central en esta estrategia de persecución.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 9 de diciembre de 2017
"El objetivo es el mismo en Brasil y acá (Argentina): ocultar el desastre económico que están llevando a cabo los gobiernos neoliberales en la región", consideró Cristina Kirchner.
El objetivo es el mismo en Brasil y acá: ocultar el desastre económico que están llevando a cabo los gobiernos neoliberales en la región. @dilmabr pic.twitter.com/Xstm8cv22q
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 9 de diciembre de 2017
En tanto, Dilma Rousseff también compartió el encuentro en las redes:
Solidariedade à querida amiga @CFKArgentina. https://t.co/4PnoZ8B4vT pic.twitter.com/FMqdmVonYc
— Dilma Rousseff (@dilmabr) 9 de diciembre de 2017
Fuente: Télam