Desde Carbap apuestan al diálogo y piden "morigerar" la suba
El sector rural espera definiciones del gobierno de la provincia de Buenos Aires, aunque destacaron que no es "alocado" el aumento.
Si bien destacaron que "no es alocado" el aumento propuesto por la provincia, desde Carbap -la entidad que nuclea a las agrupaciones rurales de la provincia de Buenos Aires- señalaron que los productores deberán pagar además de ese incremento el de las tasas municipales, en un marco de pérdida de rentabilidad debida a la suba de las retenciones por vía nacional.
"En la Argentina hay tres niveles de Estado, municipios, provincia y nación, y cada uno se preocupa y se ocupa -y es atendible si se lo analiza de forma particular- por su equilibrio. Pero la manutención de los tres niveles sale de un solo bolsillo", dijo Matías De Velazco, titular de la entidad.
Los que producimos, los que emprendemos, los que trabajamos... Le pedimos #Solidaridad a la Clase Política ����
— CARBAP (@CARBAP_ARG) December 27, 2019
Hagamos todos el esfuerzo ▶️ Dale RT �� pic.twitter.com/4E7gkqi8Cn
Este domingo, desde la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, emitieron correos dirigidos a los legisladores advirtiendo que el proyecto que no se debatió en la Legislatura la semana pasada podría implicar un costo estimado en 100 millones de dólares en los puertos de la región, debido a la actualización del impuesto que se pagaría por carga y descarga de agroquímicos y granos.
Desde el campo advierten por la “triple presión fiscal” que sufren los productores https://t.co/pnzB4obz3P pic.twitter.com/fepjMyCPiT
— Infocielo (@infocielo) December 29, 2019
Desde Carbap, en tanto, destacaron que hay canales de diálogo con el oficialismo para "morigerar" el impacto de la actualización del impuesto inmobiliario y rural, y volvieron a protestar por las retenciones: "En todos los municipios el incremento de la tasa vial ronda entre el 55 y el 70 por ciento. Súmele ahora lo que es provincia, que, si se analiza en forma particular, no parece alocado. Pero sí es terrible lo que es nacional, el tema retenciones", agregó De Velazco en declaraciones al portal Infocielo.