Diputados debate del proyecto que establece una suma anual para la policía porteña
El proyecto sobre los fondos que la Nación remitirá anualmente la Ciudad de Buenos Aires para el funcionamiento de la fuerza de ese distrito se encuentra en tratamiento en la Cámara baja.
La Cámara de Diputados inició pasadas las 2,30 el debate de los proyectos de ley incluidos en el temario de la sesión especial que comenzó este lunes a las 14, tras una votación en la que el Frente de Todos se impuso a Juntos por el Cambio en relación a la validez de la sesión.
La principal bancada opositora consideraba que a las 24 horas del lunes finalizaba el protocolo de sesiones mixtas firmado a mediados de octubre, en consonancia con el final de las sesiones ordinarias.
El Frente de Todos entendía que la sesión que se inició el lunes es la misma que la de este martes, más allá del pase de día, por lo que avanzaba con el temario previsto, del que se destaca el proyecto referido a los fondos por el traspaso de la Policía a la Ciudad de Buenos Aires.
Tras dos horas de debate, y media más de votación, el Frente de Todos, con el respaldo de algunos aliados, consiguió 129 votos; y superó a las 108 de Juntos por el Cambio, que se expresó en forma "negativa con reservas".
Críticas oficialistas a Juntos por el Cambio
La diputada Paula Penacca (Frente de Todos) cuestionó a Juntos por el Cambio por "intentar obstruir el funcionamiento de la Cámara de Diputados y de la democracia" y porque "estuvieron construyendo todo el día este escenario, dilatando a propósito estos proyectos".
"Si está sesión no es válida y no está en funcionamiento adecuado, no queda claro qué están haciendo diputados levantando la mano", agregó.
Desde el interbloque Juntos por el Cambio, su titular, Mario Negri expresó: "Llegamos mal a la sesión, pero nosotros muchos días antes advertimos que se vencía el Protocolo y terminaba el sistema mixto. Esta vez, usted -a Massa- como presidente de la Cámara no llamó a los jefes de bloques y dejó correr los días".
"Si hay prórroga de sesiones ordinarias, quiere decir que la sesión de hoy concluyó a la medianoche. Nadie imaginaba que iban ustedes a hacer una gambeta. Si hay prórroga de ordinarias, hagan las cosas como corresponde", exigió Negri.
Por último, aclaró: "Hagan la interpretación que quieran, nos vamos a quedar porque si nos retiramos son capaces de incorporar cualquier otra cosa a esta sesión".
Este debate de dos horas se dio a la medianoche, luego de 10 horas en las que se sucedieron homenajes, cuestiones de privilegio y pedidos de apartamiento del reglamento.
Poco antes de la medianoche, cuando parecía de quedaban pocas horas para aprobar los proyectos, el Poder Ejecutivo envió el decreto de prórroga de sesiones ordinarias, lo que permitió destrabar esa instancia.