Gobernadores de la oposición negocian por sus deudas
Frenéticas reuniones con legisladores y funcionarios del Ejecutivo nacional. En la reunión de Juntos por el Cambio estuvo ausente con aviso el ex presidente Mauricio Macri.
Con el ex presidente Mauricio Macri ausente con aviso, la mesa nacional de Juntos por el Cambio se reunió este martes en la Cámara de Diputados, donde los referentes del espacio negociaban con el oficialismo la inclusión de la deuda de las provincias en el paquete nacional.
El recinto legislativo fue sede de las reuniones que mantuvieron los gobernadores del espacio -Gerardo Morales de Jujuy, Rodolfo Suárez de Mendoza, Eduardo Valdés de Corrientes y el porteño Horacio Rodríguez Larreta- primero con los referentes legislativos, a los que se sumaron durante la tarde los distintos alfiles políticos del espacio, como Patricia Bullrich y Miguel Pichetto.
Hoy en la Mesa Nacional de @juntoscambioar analizamos el Proyecto de Ley de Reestructuración de la Deuda y propusimos un enfoque que contemple las necesidades de las provincias y la Nación. Creemos que una mirada federal es fundamental para lograr una Argentina más inclusiva. pic.twitter.com/DFdb6Kj8Ta
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) January 28, 2020
Pasadas las 19, llegaron a la Cámara el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, acompañados por Silvina Batakis. La negociación, en el despacho de Sergio Massa, se daba en formato casi calcado al que debió implementar Cambiemos durante su gobierno, que necesitaba el apoyo de los gobernadores peronistas para poder traccionar votos en el Congreso dado que no tenía mayoría propia.
También decidimos que el Interbloque de Senadores mantenga una postura unificada en cuanto a la designación del próximo titular de la Procuración General de la Nación. Adoptamos el compromiso de ser una oposición responsable y buscar lo mejor para la República.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) January 28, 2020
Durante más de dos horas debatieron alternativas para aliviar el peso de la deuda también en las gobernaciones, que ven una crisis inminente sobre sus vencimientos. Si bien el proyecto enviado por el Ejecutivo no sufriría cambios, se buscaría una solución por vía de un nuevo texto respecto de las provincias o un decreto, así como reuniones puntuales para negociar los pagos que deben realizar a organismos públicos.
"Se pidió equidad. Si a Kicillof le aplazaron los vencimientos, también deberían hacerlo con nosotros", dijeron a Crónica desde una de las provincias. Urgidos por la negociación con el gobierno nacional, la reunión de la mesa nacional de Juntos por el Cambio quedó en una foto y un comunicado, sin declaraciones de sus protagonistas.
Apenas se mencionó el respaldo a la discusión sobre la deuda y la promesa de unificar posturas para definir el cargo de procurador general de la Nación -el oficialismo postuló al ex juez Daniel Rafecas- y el jefe de la Auditoría General de la Nación.