Punto por punto, qué dice el comunicado en el que Macri que le "pega" a Alberto y Cristina
Mauricio Macri criticó la dinámica del oficialismo. “La pareja presidencial solo está unida por la mutua necesidad de alcanzar y mantener el poder” , apuntó el líder de la oposición.
Las diferencias entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner son reconocidas desde el propio Gabinete. Este domingo, el canciller Santiago Cafiero reconoció que el Frente de Todos atraviesa un “momento político crítico” por las diferencias internas y sospecha que sería “necio” esa situación ignorar.
A su vez, pidió que ambas figuras del peronismo retomen el diálogo para poder “atravesar este presente de tensiones internas y externas” y lograr así “mirar a los ojos a la sociedad, abandonando los reclamos que unos tengamos sobre otros”.
“Cuando más se necesita la unidad, cuando empezamos a ver los resultados concretos en materia de recuperación económica y del empleo en todos los indicadores disponibles (…) el peronismo no puede darse cuenta por vencido en la representación y protección de los intereses, de las conquistas y de los derechos del campo nacional y popular”, planteó el ex Jefe de Gabinete.
Un momento histórico y global como el que vivimos no puede ver al peronismo con sus energías puestas en tensiones internas. Necesitamos esas energías para avanzar con la agenda de la transformación.
– Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) 20 de marzo de 2022
Unidad para reordenar el @FrenteDeTodos y retomar el diálogo y la iniciativa.
En consonancia con esto, la oradora Gabriela Cerruti dijo que si bien el partido “tiene diferentes miradas internas sobre diferentes temas” esto no surge presidencial la gobernabilidad y se sigue avanzando con la convicción de que la unidad y el diálogo resultante fundamental en este momento.

Punto por punto, qué dijo Mauricio Macri sobre las políticas del Gobierno
Mauricio Macri, fiel a su estilo, utilizó sus redes sociales para opinar sobre la coyuntura política del país y su satisfacción luego de que el Congreso de la Nación aprobara el acuerdo con el FMI.
- “A pesar de la sucesión de muy malas noticias a las que nos tiene acostumbrados el gobierno, es para destacar como una muy buena la votación favorable que se logró el jueves en el Congreso. Gracias al voto positivo de Juntos por el Cambio, que demostró una gran responsabilidad democrática y una fuerte unidad, evitamos el default”, aseguró el ex mandatario.
- Además, destacó el respaldo de su partido en la votación: “La acción de Juntos por el Cambio logró no solo evitar el default, sino que salga un mejor proyecto”.
- En relación con esto, señaló que entrar en default hubiera implicado una “bomba atómica económica”, ya que "conllevaría una sucesión de sanciones y restricciones que producen un enorme daño sobre la economía y la vida de los países".

Mauricio Macri sobre las internas del Frente de Todos
- El ex Presidente destacó que la votación también “dejó al descubierto todas las fracturas que existen en la presidencia” y aseguró que “el gobierno encontró a su peor enemigo dentro del propio oficialismo”.
“Esta lucha interna exhibe delante de todos los argentinos lo que siempre supimos, la pareja presidencial únicamente está unida por la mutua necesidad de alcanzar y mantener el poder, no por un proyecto, ni ideas, ni visiones”, reafirmó en su texto.
- Por último, opinó que “No hay ni plan, ni lealtad, y mucha menos responsabilidad para gobernar”.

Mauricio Macri sobre la inflación
- El dirigente de Juntos Por el Cambio describió la situación económica nacional como “gravísima y amenazante”.
- “La inflación a la que el gobierno desatendió y hasta promovió durante dos años mientras postergaba con excusas un acuerdo inexorable con el FMI, es el resultado de sus innumerables medidas equivocadas y de su política de emisión monetaria irresponsable, tan tóxica como letal”, añadió el ex Presidente de la Nación, en cuyo gobierno se firmó el histórico préstamo los 45 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional.
Macri criticó el anuncio del viernes de Alberto Fernández sobre la “guerra contra la inflación” y lo describió como un “mensaje vacío”.
Por último, el expresidente aseguro que él se mantiene “optimista” por el devenir de la Nación: “A pesar de todo, yo mantengo mi optimismo. No soy optimista en el ahora, mi optimismo está adelante”, ratificó.