Senado convirtió en ley el plan de moratoria impositiva
Los legisladores oficialistas consiguieron aprobar el proyecto, pese a no contar con el respaldo de la oposición. Conocé los detalles.
El Senado de la Nación aprobó el proyecto de ampliación de la moratoria impositiva, previsional y aduanera, luego de haber dado media sanción a la Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional, iniciativa que fue girada a Diputados.
La ampliación de la moratoria contempla premios para los contribuyentes cumplidores, establece el 31 de octubre próximo como fecha tope de adhesión, en tanto que está previsto que el pago de la primera cuota de las deudas reestructuradas tenga lugar en noviembre.

Además, prevé una tasa de interés fija del 2% mensual por seis meses y, a partir de ese momento, una variable en pesos de acuerdo a la tasa de interés Badrlar conforme al sistema de amortización francés.
La ley fue aprobada por 41 votos del Frente de Todos y aliados y 28 en contra de Juntos por el Cambio, durante la sesión especial que se desarrolló este jueves durante nueve horas.
Los otros proyectos
En tanto, la norma de ayuda al turismo unifica varios proyectos presentados por el Frente de Todos y Juntos por el Cambio y tiene por objeto "la implementación de medidas para el sostenimiento y la reactivación productiva de la actividad turística nacional, por el término de 180 días, prorrogable por el mismo plazo por el Poder Ejecutivo".
La iniciativa sostiene la necesidad de "paliar el impacto económico, social y productivo en el turismo, en todas sus modalidades, en virtud de la pandemia por coronavirus Covid-19 y brindar las herramientas para su reactivación productiva". El costo fiscal de la medida fue calculado en alrededor de $50.000 millones para el Estado nacional.